sociedad

Unos 17.3 millones de personas mueren al año por enfermedades del corazón

En Panamá, del 20 al 25% de las muertes registradas están relacionadas con la hipertensión arterial y el 35% de la población la padece.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Entre las enfermedades cardiovasculares más conocidas se encuentran la insuficiencia cardiaca, la enfermedad arterial coronaria, hipertensión arterial sistémica, infarto al miocardio y aneurisma de aorta. Foto: Cortesía CSS

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para destacar la importancia de mantener estilos de vida saludable.

Versión impresa

En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y anualmente se cobran 17.3 millones de vidas. Se estima que para 2030 casi 23.6 millones de personas pueden morir por una de estas afecciones.

Las enfermedades cardiovasculares son catalogadas como no transmisibles, lo que quiere decir que son causadas por la sociedad y su estilo de vida, además de causas ambientales; por lo que pueden ser modificables y prevenibles, indicó la Dra. Tamara Reyes, médica interna que cursa su último año en la Policlínica “Dr. Blas Daniel Gómez Chetro”, de la Caja de Seguro Social (CSS) en Arraiján.

Señaló que entre las enfermedades cardiovasculares más conocidas se encuentran la insuficiencia cardiaca, la enfermedad arterial coronaria, hipertensión arterial sistémica, infarto al miocardio y aneurisma de aorta.

Para diagnosticar a una persona con una enfermedad cardiovascular lo primero es verificar los síntomas, antecedentes personales patológicos, antecedentes familiares, factores de riesgo y examen físico; complementados con pruebas de laboratorio y exámenes de gabinete (electrocardiograma y otros).

La doctora manifestó que las enfermedades cardiovasculares son todas aquellas enfermedades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, entre las que se pueden mencionar:

    Cardiopatía coronaria: Enfermedad de vasos sanguíneos que se encargan de irrigar el músculo cardiaco.
    Enfermedades cerebrovasculares: Enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.
    Arteriopatías periféricas: Son las enfermedades de vasos sanguíneos que irrigan las extremidades del cuerpo.
    Cardiopatías reumáticas: asociadas a daño del músculo cardiaco y de las válvulas cardiacas, secundarias a fiebre reumática, causada por bacterias estreptocócicas.
    Cardiopatías congénitas: Debidas a malformaciones presentes desde el nacimiento en el corazón.
    Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: Son coágulos de sangre que viajan (émbolos) por el torrente sanguíneo y pueden interrumpir el flujo sanguíneo en corazón o pulmones.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli espera que su mensaje no caiga en saco roto y se desista del proceso armado en su contra

Explicó que “la enfermedad coronaria o cardiopatía isquémica es el tipo más común de enfermedad del corazón y se puede manifestar como un infarto agudo de miocardio o una angina de pecho”.

Síntomas de las enfermedades cardiovasculare

Reyes expresó que entre los síntomas más comunes se encuentran cansancio, fatiga, tobillos hinchados, fuerte dolor en pecho, espalda o cuello y sensación de ahogamiento; signos de alarma que pueden indicar al médico una posible enfermedad cardiovascular.

¿Qué las causan?

“Las enfermedades cardiovasculares se atribuyen, en gran medida, al estilo de vida. La ingesta de alcohol, tabaquismo, sedentarismo y hábitos alimenticios no saludables, entre otros factores que pueden influir en el padecimiento de la enfermedad”, resaltó.

Estadísticas de enfermedad cardiovascular

Durante la última década, según destaca un informe de American Heart Association (actualizado en 2021), se ha reflejado un aumento del 17.1% de muertes por enfermedades cardiovasculares.

En Panamá, del 20 al 25% de las muertes registradas están relacionadas con la hipertensión arterial y el 35% de la población la padece.

Recomendaciones

“En definitiva, el principal método preventivo de una enfermedad cardiovascular es el cambio en el estilo de vida. Al eliminar los factores de riesgo y controlar enfermedades preexistentes como la hipertensión arterial o hiperlipidemia, contribuiremos a evitar que se desarrollen complicaciones”, resaltó la doctora Reyes.

Es importante el control con su médico de cabecera, hacerse exámenes de rutina y seguir al pie de la letra el tratamiento prescrito por el médico, además de una dieta balanceada, control de calorías, grasas saturadas y realizar ejercicio físico, al menos 3 veces a la semana.

Añadió como recomendación, “vigilar los trastornos del sueño que pueden producir ansiedad, mala alimentación, cambios de humor, estrés y aumento de la presión arterial. Enfermedades como la apnea obstructiva del sueño es una causa secundaria de hipertensión arterial, que, al tratarse con un médico, puede ayudar a controlar la tensión arterial”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook