Panamá
Unos 240,000 panameños viven en Estados Unidos
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Datos señalan que los panameños dominan en un alto porcentaje el inglés tras mudarse a EE.UU.

Para 2022, la cifra de hispanos en Estados Unidos ascendía a 63.7 millones. Foto: Pexels
Unos 240,000 panameños viven en Estados Unidos, según un reporte del Pew Research Center.
Las cinco poblaciones hispanas más grandes en los Estados Unidos por grupo de origen para 2022 eran mexicanos (37.2 millones), puertorriqueños (5.8), salvadoreños (2.5), dominicanos (2.4) y cubanos (2.4).
Los otros tres grupos de origen con poblaciones superiores a 1 millón fueron guatemaltecos (1.8 millones), colombianos (1.4) y hondureños (1.1).
Datos previos indican además que los panameños son de los que más dominan el idioma inglés.
La información señala que los españoles (95 %), los panameños (87 %) y los puertorriqueños (83 %) tenían los porcentajes más altos de dominio del inglés.
Hondureños (47 %), guatemaltecos (51%), venezolanos (56 %) y salvadoreños (56 %) tuvieron las proporciones más bajas.
Alrededor del 81 % de los hispanos que vivían en ese país en 2021 eran ciudadanos estadounidenses.
Los españoles (95 %), los panameños (90 %), los cubanos (82 %) y los mexicanos (81 %) tienen algunas de las tasas de ciudadanía más altas, mientras que los hondureños y venezolanos (51 % cada uno) tienen las tasas más bajas.
Casi cuatro de cada cinco inmigrantes hispanos (78 %) han vivido en los EE. UU. durante más de 10 años, frente al 64% en 2010.
Los migrantes panameños (87 %) y mexicanos (86%) son los más propensos a haber vivido en Estados Unidos durante más de 10 años.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.