Unos 5.6 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 espera haber colocado Panamá a finales de octubre
A finales de octubre Panamá podría tener vacunada con dos dosis a 3 millones de personas, no obstante de llegar la variante delta esa cifra se tiene que aumentar entre el 80 al 85%, es decir unos 3.5 millones de personas.
Para vacunar a más personas, Panamá deberá hacer barridos en todo el país vacunando a toda la población de 12 años de edad en adelante. Foto: Grupo Epasa
Para finales de octubre del 2021 Panamá espera haber colocado 5.6 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, según Eduardo Ortega de Senacyt.
Explicó que de esa totalidad se espera que unos 3 millones sean segundas de dosis, lo que representaría cerca del 70% de la población nacional.
Para el presente mes de agosto se tiene programado vacunar a 1.6 millones de personas, en septiembre a un millón y para octubre a 350 mil, entre primera y segunda dosis de vacunas contra la covid-19.
El especialista dejó claro que en la actualidad Panamá busca acelcerar la colocación de la segunda dosis debido al temor de la llegada de la variante delta.
A finales de octubre Panamá podría tener vacunada con dos dosis a 3 millones de personas, no obstante de llegar la variante delta esa cifra se tiene que aumentar entre el 80 al 85%, es decir unos 3.5 millones de personas.
Para vacunar a más personas, Panamá deberá hacer barridos en todo el país vacunando a toda la población de 12 años de edad en adelante.
Por ahora la jornada de vacunación por barrido que se ha hecho en diferentes puntos de esta nación centroamericana demuestran que más del 50% de la población son personas jóvenes.
Eduardo Ortega informó que para el próximo domingo se espera la llegada de unas 167 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, con estas se espera empezar a vacunar el próximo lunes a las personas que necesitan la segunda dosis.
VEA TAMBIÉN: Ministerio Público sigue perdiendo el tiempo en juicio oral por supuestos pinchazos
Detalló que para la siguiente semana debería estar llegando el doble de las dosis de AstraZeneca para seguir colocando la segunda dosis a las personas pendientes.
Recordó que la segunda dosis de AstraZeneca se está colocando con un intervalo de 4 a 12 semanas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!