Skip to main content
Trending
Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajadorCancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico
Trending
Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajadorCancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Urge reducir la contaminación por el transporte en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Panamá

SOCIEDAD

Urge reducir la contaminación por el transporte en Panamá

Actualizado 2020/06/14 09:46:34
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Panamá tiene un plan para modificar su transporte y convertirlo en dependiente mayormente de la electricidad y no de los combustibles fósiles para bajar los gases invernadero.

Las calles del país colapsan en las horas pico por la gran cantidad de vehículos.

Las calles del país colapsan en las horas pico por la gran cantidad de vehículos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mesa Consultiva de Ambiente aborda temas de seguridad hídrica y sostenibilidad de océanos y bosques

  • 2

    [VIDEO] Foro: ¿Cómo ha impactado positivamente el confinamiento por el COVID-19 al medio ambiente?

  • 3

    Celebran con fotografías el Día Mundial del Medio Ambiente

El transporte ha sido históricamente el gran responsable de la emisión de gases de efecto invernadero en Panamá y para reducirlo, urge una transición eficiente hacia los vehículos eléctricos.

El documento denominado "Lineamientos estratégicos, agenda de transición energética 2020-2030", elaborado por la Secretaría de Energía, plantea que un 65% de los combustibles derivados del petróleo en Panamá son usados por más casi un millón de vehículos.

El documento indica que en esa proporción, el transporte es el responsable en un 65% de las emisiones de efecto invernadero en Panamá.

Los vehículos también son los mayores emisores de partículas y otros contaminantes, además de que producen otros efectos nocivos para la salud, como es el ruido.

Sostiene que si Panamá desea hacer algo para reducir la emisión de estos contaminantes y mejorar la calidad de vida urbana la prioridad recae en el transporte, sobre todo manejando la opción del uso de electricidad.

VEA TAMBIÉN: En un solo día se registran 848 casos de COVID-19 en Panamá, lo cual representa un nuevo récord

En ese sentido, Panamá ha adquirido compromisos internacionales, enmarcados en los Acuerdos de París, consistentes en generar en el 2050 el 30% de la electricidad con fuentes renovables nuevas, es decir solar y eólica.

Y entre los objetivos para el 2050 figura la "descarbonización", consistente en dos grandes acciones: la primera, es transferir la demanda de importantes aplicaciones industriales, domésticas y de transporte que actualmente utilizan combustibles fósiles a la eléctrica, conscientes de que aplicar medidas de uso racional y eficiente de la energía es imprescindible para disminuir la demanda eléctrica.

Y la segunda, es incrementar la cuota de energías renovables, lo que implica grandes retos en todos los elementos de la matriz energética, es decir, generación, transporte, distribución y consumidores.

El documento establece una estrategia de movilidad eléctrica para atacar el problema que implica que el transporte contribuye con el 25% de las emisiones contaminantes que están provocando el calentamiento global.

Para revertir los daños causados al planeta, es necesario que todos los países, en este caso Panamá, busquen soluciones innovadoras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a sujeto con 361 paquetes de droga en los manglares de Costa del Este

Y "la movilidad eléctrica es una respuesta tecnológica para suplantar los vehículos convencionales y disminuir nuestra huella de carbono", precisa.

Agrega que al implementar la estrategia de movilidad eléctrica, Panamá encamina al transporte hacia la descarbonización. Esta estrategia se desarrollará en cinco líneas de acción y de manera gradual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Los rasgos distintivos del cráneo de los perros aparecieron por primera vez durante el Holoceno temprano.

El perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años

Esta actividad profesional exige alta concentración y atención, provocando elevados índices de estrés. Foto: Grok

Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

'Yailin 'La más viral'. Foto: Instagram / @yailinlamasviral

Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".