Skip to main content
Trending
Adjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de AlbrookOperación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecniaShohei Ohtani vuelve a ser Shohei Ohtani'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la famaExpediente del cuarto puente fue escondido hasta en unos vagones
Trending
Adjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de AlbrookOperación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecniaShohei Ohtani vuelve a ser Shohei Ohtani'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la famaExpediente del cuarto puente fue escondido hasta en unos vagones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Urge reducir la contaminación por el transporte en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Panamá

SOCIEDAD

Urge reducir la contaminación por el transporte en Panamá

Actualizado 2020/06/14 09:46:34
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Panamá tiene un plan para modificar su transporte y convertirlo en dependiente mayormente de la electricidad y no de los combustibles fósiles para bajar los gases invernadero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las calles del país colapsan en las horas pico por la gran cantidad de vehículos.

Las calles del país colapsan en las horas pico por la gran cantidad de vehículos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mesa Consultiva de Ambiente aborda temas de seguridad hídrica y sostenibilidad de océanos y bosques

  • 2

    [VIDEO] Foro: ¿Cómo ha impactado positivamente el confinamiento por el COVID-19 al medio ambiente?

  • 3

    Celebran con fotografías el Día Mundial del Medio Ambiente

El transporte ha sido históricamente el gran responsable de la emisión de gases de efecto invernadero en Panamá y para reducirlo, urge una transición eficiente hacia los vehículos eléctricos.

El documento denominado "Lineamientos estratégicos, agenda de transición energética 2020-2030", elaborado por la Secretaría de Energía, plantea que un 65% de los combustibles derivados del petróleo en Panamá son usados por más casi un millón de vehículos.

El documento indica que en esa proporción, el transporte es el responsable en un 65% de las emisiones de efecto invernadero en Panamá.

Los vehículos también son los mayores emisores de partículas y otros contaminantes, además de que producen otros efectos nocivos para la salud, como es el ruido.

Sostiene que si Panamá desea hacer algo para reducir la emisión de estos contaminantes y mejorar la calidad de vida urbana la prioridad recae en el transporte, sobre todo manejando la opción del uso de electricidad.

VEA TAMBIÉN: En un solo día se registran 848 casos de COVID-19 en Panamá, lo cual representa un nuevo récord

En ese sentido, Panamá ha adquirido compromisos internacionales, enmarcados en los Acuerdos de París, consistentes en generar en el 2050 el 30% de la electricidad con fuentes renovables nuevas, es decir solar y eólica.

Y entre los objetivos para el 2050 figura la "descarbonización", consistente en dos grandes acciones: la primera, es transferir la demanda de importantes aplicaciones industriales, domésticas y de transporte que actualmente utilizan combustibles fósiles a la eléctrica, conscientes de que aplicar medidas de uso racional y eficiente de la energía es imprescindible para disminuir la demanda eléctrica.

Y la segunda, es incrementar la cuota de energías renovables, lo que implica grandes retos en todos los elementos de la matriz energética, es decir, generación, transporte, distribución y consumidores.

El documento establece una estrategia de movilidad eléctrica para atacar el problema que implica que el transporte contribuye con el 25% de las emisiones contaminantes que están provocando el calentamiento global.

Para revertir los daños causados al planeta, es necesario que todos los países, en este caso Panamá, busquen soluciones innovadoras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a sujeto con 361 paquetes de droga en los manglares de Costa del Este

Y "la movilidad eléctrica es una respuesta tecnológica para suplantar los vehículos convencionales y disminuir nuestra huella de carbono", precisa.

Agrega que al implementar la estrategia de movilidad eléctrica, Panamá encamina al transporte hacia la descarbonización. Esta estrategia se desarrollará en cinco líneas de acción y de manera gradual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Recientemente, Aeronáutica Civil adjudicó las mejoras al edificio terminal y la garita de acceso del aeropuerto. Foto ilustrativa

Adjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de Albrook

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Archivo.

Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

El japonés Shohei Ohtani. Foto: EFE

Shohei Ohtani vuelve a ser Shohei Ohtani

The Weeknd protagoniza la película. Foto: Tomada de Internet

'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la fama

El lunes 9 de junio, el presidente José Raúl Mulino visitó el proyecto del cuarto puente que presenta avance de 21% con mil trabajadores. Foto: Cortesía

Expediente del cuarto puente fue escondido hasta en unos vagones

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Las autoridades inician las investigaciones para deslindar respoinsabilidades. Foto. Melquíades Vásquez

Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".