sociedad

Urge revisar normas técnicas y administrativas de salud mental

Panamá comienza hoy un trabajo de revisión de las normas existentes en cuanto al manejo de la salud mental.

Miriam Lasso - Publicado:

Buscan mejorar atención en centros médicos.

Las normas técnicas y administrativas de salud mental tienen más de 25 años de espera para su revisión, trabajo que se realizará a partir de hoy 10 de octubre.

Versión impresa

La directora del Instituto Nacional de Salud Mental, Juan Herrera, sostiene que esta revisión tiene como propósito incorporar las diferentes etapas del ciclo de la vida, dando las pautas de su abordaje.

Panamá está dando grandes paso  para la  atención de los casos de salud mental, los casos agudos y en especial, el tema del suicidio, detalló Herrera. 

Durante la pandemia se aprobó la “Norma Técnica para la Atención en Salud Mental a la Población Migrante y Refugiada en Panamá”, que incluye la promoción de la salud mental, prevención de las afectaciones, atención individual, atención grupal.

Así mismo fue aprobada la Ley 174 de 2 de noviembre de 2020, que establece el marco jurídico para el abordaje de las conductas de riesgo suicida que se llevó a la Asamblea Nacional en el año 2020, se sancionó en el 2021, se reglamentó y se está poniendo en ejecución. 

La red sanitaria ha incorporado personal de psicología en ocho regiones, y se abrieron las plazas de psiquiatras y especialistas en adicciones, para  compensar medianamente, el  déficit que tiene el sistema de arrastre. 

Desde el 2006, en Panamá no se abrían plazas para  psiquiatras, especialistas en ciencia psiquiátrica con especialización en adicciones.

Con la OMS/OPS, Panamá organiza y operativiza el programa Reduciendo las brechas de atención, dedicado al personal sanitario, no especialista en salud mental, para que tenga las herramientas  para captar en sus consultas  pacientes de salud mental.

Campaña #HazTuParte
Uno de los desafíos de salud pública más difíciles de nuestro tiempo es la lucha contra el estigma en relación con la salud mental, advierte la Organización Mundial de la Salud.

Este 10 de octubre, Panamá se une a la campaña #HazTuParte para apoyar la salud mental, que se suma a las acciones que viene desarrollando para visibilizar la salud mental, sostiene Juan Herrera, directora del Instituto Nacional de Salud Mental.

No obstante, desde el 2007, Panamá mantiene una campaña para salvaguardar los derechos de los pacientes, que incluye la eliminación de los calificativos  ‘loco’ o  ‘demente’, por lo peyorativo y estigmatizante. Son personas con trastorno mental, una persona con un trastorno depresivo, indicó Herrera.

Igualmente, desde la ONGs, respalda la campaña de Sensibilización para la Prevención del Riesgo de la Conducta Suicida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook