Skip to main content
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vacuna cubana va viento en popa

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Cuba / Mercado / Panamá / Producción / Vacuna

Panamá

Vacuna cubana va viento en popa

Actualizado 2021/01/25 07:34:57
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La isla se convertirá en la primera nación latinoamericana en producir una vacuna contra la covid-19 y ya hay países interesados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La meta este año es la producción de las 100 millones de dosis. Foto de Internet

La meta este año es la producción de las 100 millones de dosis. Foto de Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    No hay planes para traer otros médicos extranjeros a Panamá

  • 2

    Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

  • 3

    Estados Unidos pide explicaciones a la OPS por envío de médicos cubanos a Brasil

La semana pasada fue noticia que el Instituto Finlay de Vacunas, en Cuba, se prepara para producir 100 millones de dosis de su vacuna, nombrada "Soberana 2".

La idea es producir un producto propio para inmunizar a la población cubana, sin tener que adquirirla en el mercado.

"Que no sea una vacuna que cuando empecemos a colocar las primeras dosis, nos puedan bloquear para obtener las segundas dosis. Que sea accesible a toda nuestra población y que tenga la calidad requerida", sintetizó Carlos Pérez Díaz, jefe de la brigada cubana del contingente Henry Reeve, que se encuentra en Panamá.

De acuerdo con el médico internista, los ensayos están demostrando que la vacuna cubana es efectiva.

"Está dando unos niveles de inmunidad altísimos, y lo que se necesita saber es si en el tiempo, esos niveles de inmunidad se sostienen", manifestó.

Ilustró que en las etapas preclínicas, se adelantó bastante porque era una vacuna que se venía desarrollando para otras enfermedades.

Hay países interesados en adquirirla, como India, Vietnam, Irán y Venezuela.'


No solamente ahora en el tema del coronavirus, Cuba ha fabricado y dispensado vacunas, sino también con otras enfermedades, como la meningoencefalitis, hepatitis y la pentavalente, que actúa sobre otras cinco.

El doctor Pérez Díaz aclaró que ellos no hacen ciencia con un destino comercial, sino con un destino de compartir esa ciencia con el resto del mundo.

Cuba tenía hasta el sábado, 4,520 casos activos de la Covid-19, con 191 fallecidos, para una población de 11.3 millones de habitantes.

No obstante, el doctor Pérez Díaz aclaró que el propósito de los cubanos no es impactar el mercado, sino ser solidarios con las naciones que la necesiten.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención de un hombre y una mujer que se hicieron pasar por funcionarios de salud para traficar sustancias ilícitas

"También nuestro país es un país pobre, en el sentido de que no solamente da lo que le sobra, sino que comparte lo que tiene. Yo estoy seguro que quien no pueda pagarlo, también recibirá la vacuna de forma gratuita, porque será como lo hemos hecho hasta ahora, siempre con toda la cooperación", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF

Trazo del Día

Si una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricos

Edison Bronce. Foto: Instagram / @cesaranel

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".