Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Para vacunar contra la COVID-19, el director de Prestaciones de Salud de la CSS solicita lista de funcionarios de esa institución

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / CSS / Panamá / Vacuna

Panamá

Para vacunar contra la COVID-19, el director de Prestaciones de Salud de la CSS solicita lista de funcionarios de esa institución

Actualizado 2020/12/25 16:39:20
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Alex González, Director Nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud, aclaró que la vacuna a los funcionarios de la entidad no es obligatoria. El que no quiera no lo hace, pero se le ofertará en primera línea al personal de salud.

El personal de salud será de l primer grupo que reciba la vacuna contra la COVID-19.

El personal de salud será de l primer grupo que reciba la vacuna contra la COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué la polémica entre autoridades del Minsa de Panamá y Costa Rica por la vacuna de Pfizer contra la COVID-19?

  • 2

    El 26% del total de casos de COVID-19 registrados en Panamá se han dado en diciembre, en este mes se presentan 26.5 muertes diarias

  • 3

    Directora de Farmacia y Drogas reitera que el dióxido de cloro no sirve para tratar la COVID-19

Mediante un memorando, el Director Ejecutivo Nacional de los Servicios y Prestaciones de  Salud, de la Caja de Seguro Social (CSS),  Alex González, solicitó  un listado de  todos los  funcionarios  que laboran  en la  institución para  que sean  vacunados contra la COVID-19.

El documento lleva  fecha del 24 de diciembre, y va dirigido  a directores  y subdirectores médicos  nacionales, directores  médicos institucionales, directores médicos de  hospitales nacionales  y del interior  y directores médicos  de policlínicas, Ulaps y Capss, les    comunica que “dado  que la estrategia de  vacunación contra  el COVID-19 inicia a principios del año próximo, y la misma contempla  en su fase 1  la vacunación de todos los  funcionarios de la Caja de  Seguro Social, necesitamos que nos   envíen  el listado de todos los  funcionarios que laboran en su Unidad Ejecutora”.

Establece que el listado debe contener el nombre, número de  cédula  y área en la cual labora, tanto área  de salud  como  administrativa.   Alex  González  dice  requerir esta información a más tardar  el lunes  28  de diciembre a las  dos de la  tarde. Además debe  entregarse  una  copia  a cada Jefa de  Enfermería  de las respectivas  unidades ejecutoras.

El ministro de  Salud, Luis Francisco  Sucre ha dicho en reiteradas  ocasiones que la aplicación  de la vacuna  contra la COVID-19 no es  obligatoria.

Alex González, Director  Nacional de los  Servicios y Prestaciones  de  Salud, aclaró  que la vacuna  a los  funcionarios  de la entidad no es obligatoria. El que no quiera no lo hace, pero se le ofertará en  primera  línea  al personal de  salud.

Para el primer trimestre del 2021, debe estar llegando a Panamá el primer cargamento de vacunas de Pfizer, que según el Ministerio de Salud (Minsa serán 450 mil dosis.

Una vez llegue ese primer lote de vacunas el personal de salud, Fuerza Pública, personal que está enfrentando la pandemia de COVID-19 y los adultos mayores de 60 años serán los primeros en recibir la vacuna.

Ya por parte del Ministerio de Educación se ha solicitado la lista de educadores a fin de incluirlos en lo que sería el segundo grupo que será vacunado.

Panamá ha hecho acuerdo con tres empresas para traer vacunas y así vacunar a la población con la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Balacera deja cinco heridos en fiesta navideña en Curundú

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".