Skip to main content
Trending
Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame
Trending
Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vacunas contra la COVID-19 deben ser la prioridad

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Laurentino Cortizo / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá

Vacunas contra la COVID-19 deben ser la prioridad

Actualizado 2020/12/31 06:59:29
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En Latinoamérica, México, Costa Rica, Chile, Puerto Rico y Argentina ya comenzaron la vacunación contra el Sars-CoV-2.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los primeros en ser vacunados serán los trabajadores de la salud, los más expuestos al virus. Foto ilustrativa

Los primeros en ser vacunados serán los trabajadores de la salud, los más expuestos al virus. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Vacuna de la COVID-19 en enero o marzo? Autoridades en Panamá rehúyen a dar una fecha exacta

  • 2

    Funcionarios del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de 'alto riesgo' piden prioridad para vacunarse contra la COVID-19

  • 3

    Panamá adquirirá 5.5 millones de dosis de vacuna contra COVID-19, y espera vacunar el 80% de la población

Las autoridades habían anunciado que Panamá sería uno de los primeros países de la región en recibir la vacuna contra la COVID-19 y que esta llegaría en el primer trimestre del próximo año.

Sin embargo, otras naciones se nos adelantaron y el hecho de que se realicen gastos en áreas no primordiales, como la compra de semáforos, colocan al Gobierno en una "olla de presión", que se mezcla con el aumento de los casos, hospitalizaciones y muertes por el nuevo coronavirus.

Ante esto, el presidente Laurentino Cortizo anunció el pasado martes, que la vacunación iniciará en 90 días.

"Esto tuvo que ver con el manejo lento que se le dio. Hasta la burocratización de las propias vacunas es perjudicial, porque si ahora llegan en 90 días, a esa altura ya tendremos 5,000 muertos", manifestó Domingo Moreno, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

En Latinoamérica, México, Costa Rica, Chile, Puerto Rico y Argentina ya comenzaron la vacunación contra el Sars-CoV-2, mientras que en Brasil se ha anunciado para mediados de febrero y en República Dominicana en marzo.

Carlos Abadía, exviceministro de Salud, espera que el Gobierno priorice la compra de las vacunas.

"Después que comencemos a recibir, semanalmente, la cantidad que la empresa nos vaya mandando, eso puede ir ayudando, principalmente para ir cubriendo al personal de salud", afirmó el exfuncionario.'


Por segundo día consecutivo, el país registra más de 4,000 casos diarios de Covid-19. Ayer, fueron 4,465.

La positividad se acerca a que de cada tres pruebas, una sale positiva. Ayer fue de 28.2%

Panamá llegó a 46,862 casos activos, cuando hace un mes no llegaban a 20,000.

Se registraron 42 nuevas defunciones, colocándonos al umbral de las 4,000 muertes, que podría darse hoy, el último día de 2020. Hasta este miércoles van 3,975.

Más atraso

A pesar de que el Instituto Conmemorativo Gorgas posee cuatro congeladores con las especificaciones que requieren las vacunas, se necesitan más equipos para garantizar la cadena de frío.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría recuperar en seis años los empleos perdidos

Sin embargo, la mesa conjunta del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social decidió ayer ajustar las condiciones de la licitación para adquirir estos equipos y ampliar el término de recepción de propuestas, por lo que se dilata aún más su compra.

La nueva presentación de propuestas se realizará el 5 de enero y las empresas que se adjudiquen los contratos tendrán 80 días para entregarlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la primera presentación de propuestas se notó una gran diferencia entre las empresas por el costo de la nevera de máxima capacidad que estará ubicada en el depósito nacional de biológicos.

La empresa que ofreció el precio más bajo para este tipo de congelador fue Interhospitalaria ($395,500).

Por su parte, la empresa X-Line presentó una cotización de $749,917.28.

Las dos ofertas más onerosas por dicho congelador, fueron entregadas por las empresas Thermo King ($1,844,060.75) y Brisial Corp. ($3,424,400).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

La mina de cobre en Donoso lleva más de un año suspendida tras la declaración de ilegalidad de su contrato con el Estado panameño. Foto: EFE

¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".