Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá podría recuperar en seis años los empleos perdidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / Empleos / Mitradel / Panamá / Pandemia / Recuperar empleos / Sector privado

Panamá

Panamá podría recuperar en seis años los empleos perdidos

Actualizado 2020/12/31 06:39:30
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El empleo asalariado ha tenido una contracción en los últimos años cuando en el 2013 representaba el 53% y hoy día es de 38%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la fecha se han reactivado cerca de 109 mil contratos laborales de un total de 280 mil, según datos de la Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

A la fecha se han reactivado cerca de 109 mil contratos laborales de un total de 280 mil, según datos de la Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandemia redujo el 86% de los empleos asalariados

  • 2

    Generación de nuevos empleos cae 66%, tras pandemia de la COVID-19

  • 3

    Minería reactiva la economía, genera empleos e impulsa el desarrollo de comunidades

La crisis del coronavirus en Panamá tuvo un efecto devastador y prueba de ello es que Panamá tardará seis años en recuperar los empleos que se perdieron en la pandemia.

Así lo dio a conocer, el experto en inserción laboral, René Quevedo, quien aseguró que históricamente la economía panameña ha generado 45 mil empleos formales por año, y ahora todos los empleos que se van a generar en dos o tres años serán informales.

"El futuro de los jóvenes está en el emprendimiento más que en el empleo asalariado, el problema es que el sistema educativo está divorciado de la realidad laboral del país que nos enseña a buscar empleo y no oportunidades", señaló.

La COVID-19 ha venido a acelerar muchas tendencias a nivel laboral y educativo y es importante entender que el empleo asalariado ha tenido una contracción cuando en el 2013 era del 53% y hoy día es de 38%, señaló Quevedo.

De acuerdo con el experto en inserción laboral, aproximadamente se perdieron 299 mil empleos, de los cual 10 mil ahora son independiente.

"Nos enfrentamos a dos pandemia a la sanitaria que tiene más de 230 mil contagiados y la económica que tiene 289 mil desempleados. Es importante entender que es poco lo que podemos hacer para reactivar la economía ya que hay que reconstruirla", manifestó.

Indicó que 4 de 5 panameños que ganaban menos de $700 al mes perdieron sus trabajos en medio de la pandemia. Mientras que, el 27% de todos los gerentes del sector privado también perdieron su fuente de ingresos.'

109


mil contratos laborales han sido reactivados, según datos del Mitradel

31


de enero de 2021 las empresas podrán suspender el contrato de sus colaboradores.

"Lo que ha pasado hasta ahora es un calendario de apertura de la oferta, sin embargo la economía no se va a reabrir hasta que se reactive el consumo y el mismo no se va estimular mientras tengamos miedo e incertidumbre", expresó.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene un buen abastecimiento de cebolla y en febrero del 2021 arranca la cosecha nacional

Hasta el momento la planilla estatal no ha variado y todo el impacto de la pandemia lo ha recibido el sector privado que en los últimos 7 años ha perdido 15 puntos en la estructura laboral.

Para el economista Augusto García dijo el Gobierno tiene que aplicar políticas públicas para la generación de empleo, ayudar a las micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"De esa manera se puede promover el empleo que se ha perdido en el país. La pandemia vino agudizar el desempleo que se ha incrementado con los años", expresó.

A la fecha se han reactivado cerca de 109 mil contratos laborales de un total de 280 mil, según datos de la Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Suspensión de contrato

El Decreto Ejecutivo 231, el cual regula las medidas laborales durante las restricciones anunciadas por el Ministerio de Salud (Minsa) establece que las empresas que tengan que cerrar durante la próxima cuarentena, que regirá desde el 4 de enero de 2021 en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, podrán suspender el contrato de sus colaboradores hasta el 31 de enero.

No obstante, los empleadores podrán reintegrar al trabajador antes, si la situación sanitaria y laboral así lo permite.

VEA TAMBIÉN: Empresas podrán suspender a sus trabajadores hasta el 31 de enero

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) insta a las empresas a buscar alternativas como el teletrabajo, permiso remunerado y trabajo a disponibilidad.

"Las empresas que no hagan uso de las modalidades de trabajo descritas en el artículo anterior, registrarán la suspensión de los efectos de los contratos de sus trabajadores ante la Dirección General de Trabajo. Dicha suspensión se mantendrá vigente hasta el 31 de enero de 2021, sin perjuicio del reintegro de los trabajadores a sus puestos de trabajo con antelación a esa fecha", explica la resolución.

Cifras del Instituto Nacional de Censo y Estadísticas detalla que la tasa de desempleo pasó de 7.1% en el 2019 a 18.5% en el 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".