Skip to main content
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá mantiene un buen abastecimiento de cebolla y en febrero del 2021 arranca la cosecha nacional 

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Estados Unidos / Legumbres / Panamá / Productos

Panamá

Panamá mantiene un buen abastecimiento de cebolla y en febrero del 2021 arranca la cosecha nacional 

Actualizado 2020/12/30 22:54:25
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

El director de la Oficina de Política Comercial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Alexis Pineda, señaló que para enero se mantiene abierto un contingente de 21,500 quintales de cebolla.

De acuerdo con el coordinador de la Cadena Agroalimentaria de papa y cebolla, Jorge Santamaría, este producto está llegando a diversos puertos del país.

De acuerdo con el coordinador de la Cadena Agroalimentaria de papa y cebolla, Jorge Santamaría, este producto está llegando a diversos puertos del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de plátano califican reunión con ministro del Mida como satisfactoria luego de obtener algunas soluciones

  • 2

    Mida asegura que los molinos han comprado el 50% de la producción de arroz, por lo cual no hay motivo para amenazas de cierres

  • 3

    Ministro del Mida llamará a una reunión de cadena agroalimentaria para autorizar la importación de cebolla

Unos 45 mil quintales de cebollas fueron aprobados en las últimas cadenas agroalimentarias de cebolla y papa, los cuales están entrando a Panamá procedentes de mercados de Washington y California en los Estados Unidos, para abastecer al país lo que queda de este mes y  enero del año 2021.

De acuerdo con el coordinador de la Cadena Agroalimentaria de papa y cebolla, Jorge Santamaría, este producto está llegando a diversos puertos del país, para ser distribuido a través de 23 empresas importadoras tradicionales y supermercados.

Agregó que lo que se busca con esta medida es regular el precio, para que todo el territorio esté debidamente abastecido, especialmente para las fiestas de fin de año. 

Cabe resaltar que debido a los efectos climatológicos de los huracanes (Iota y Eta), los buques tuvieron un retraso en la salida de sus puertos de origen, agregó. 

Por su parte, el director de la Oficina de Política Comercial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Alexis Pineda, señaló que para enero se mantiene abierto el contingente de 21,500 quintales de cebolla

Este contingente fue pactado a través del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con los Estados Unidos, la cual no paga impuesto y se rige bajo un mecanismo de asignación de primero llegado, primero servido.

Agregó que adicionalmente la  cadena, aprobó para enero del próximo año 12 mil quintales que serán distribuidos oportunamente entre los importadores tradicionales.

Destacó que con la asignación de la cadena  más lo dispuesto en el TPC, se espera cubrir la demanda del mes de enero, a fin de garantizar el suministro del producto, ya que en febrero debe entrar la producción nacional. 

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Preocupa situación de algunos panameños en medio de la moratoria extendida que debe empezar a regir a partir del 1 de enero de 2021

Según estadísticas del MIDA, el consumo nacional de cebolla para diciembre de 2019, fue de 52 mil 559 quintales. 

La Cadena Agroalimentaria la integran productores, industriales, comerciantes y consumidores quienes  analizan y toman decisiones consensuadas donde todos ganan sin perjudicar a ninguna de las partes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".