economia

Panamá podría recuperar en seis años los empleos perdidos

El empleo asalariado ha tenido una contracción en los últimos años cuando en el 2013 representaba el 53% y hoy día es de 38%.

Yessika Valdes - Actualizado:

A la fecha se han reactivado cerca de 109 mil contratos laborales de un total de 280 mil, según datos de la Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

La crisis del coronavirus en Panamá tuvo un efecto devastador y prueba de ello es que Panamá tardará seis años en recuperar los empleos que se perdieron en la pandemia.

Versión impresa

Así lo dio a conocer, el experto en inserción laboral, René Quevedo, quien aseguró que históricamente la economía panameña ha generado 45 mil empleos formales por año, y ahora todos los empleos que se van a generar en dos o tres años serán informales.

"El futuro de los jóvenes está en el emprendimiento más que en el empleo asalariado, el problema es que el sistema educativo está divorciado de la realidad laboral del país que nos enseña a buscar empleo y no oportunidades", señaló.

La COVID-19 ha venido a acelerar muchas tendencias a nivel laboral y educativo y es importante entender que el empleo asalariado ha tenido una contracción cuando en el 2013 era del 53% y hoy día es de 38%, señaló Quevedo.

De acuerdo con el experto en inserción laboral, aproximadamente se perdieron 299 mil empleos, de los cual 10 mil ahora son independiente.

"Nos enfrentamos a dos pandemia a la sanitaria que tiene más de 230 mil contagiados y la económica que tiene 289 mil desempleados. Es importante entender que es poco lo que podemos hacer para reactivar la economía ya que hay que reconstruirla", manifestó.

Indicó que 4 de 5 panameños que ganaban menos de $700 al mes perdieron sus trabajos en medio de la pandemia. Mientras que, el 27% de todos los gerentes del sector privado también perdieron su fuente de ingresos.

"Lo que ha pasado hasta ahora es un calendario de apertura de la oferta, sin embargo la economía no se va a reabrir hasta que se reactive el consumo y el mismo no se va estimular mientras tengamos miedo e incertidumbre", expresó.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene un buen abastecimiento de cebolla y en febrero del 2021 arranca la cosecha nacional

Hasta el momento la planilla estatal no ha variado y todo el impacto de la pandemia lo ha recibido el sector privado que en los últimos 7 años ha perdido 15 puntos en la estructura laboral.

Para el economista Augusto García dijo el Gobierno tiene que aplicar políticas públicas para la generación de empleo, ayudar a las micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes).

"De esa manera se puede promover el empleo que se ha perdido en el país. La pandemia vino agudizar el desempleo que se ha incrementado con los años", expresó.

A la fecha se han reactivado cerca de 109 mil contratos laborales de un total de 280 mil, según datos de la Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Suspensión de contrato

El Decreto Ejecutivo 231, el cual regula las medidas laborales durante las restricciones anunciadas por el Ministerio de Salud (Minsa) establece que las empresas que tengan que cerrar durante la próxima cuarentena, que regirá desde el 4 de enero de 2021 en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, podrán suspender el contrato de sus colaboradores hasta el 31 de enero.

No obstante, los empleadores podrán reintegrar al trabajador antes, si la situación sanitaria y laboral así lo permite.

VEA TAMBIÉN: Empresas podrán suspender a sus trabajadores hasta el 31 de enero

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) insta a las empresas a buscar alternativas como el teletrabajo, permiso remunerado y trabajo a disponibilidad.

"Las empresas que no hagan uso de las modalidades de trabajo descritas en el artículo anterior, registrarán la suspensión de los efectos de los contratos de sus trabajadores ante la Dirección General de Trabajo. Dicha suspensión se mantendrá vigente hasta el 31 de enero de 2021, sin perjuicio del reintegro de los trabajadores a sus puestos de trabajo con antelación a esa fecha", explica la resolución.

Cifras del Instituto Nacional de Censo y Estadísticas detalla que la tasa de desempleo pasó de 7.1% en el 2019 a 18.5% en el 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook