Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Generación de nuevos empleos cae 66%, tras pandemia de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empleo / Mitradel / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Generación de nuevos empleos cae 66%, tras pandemia de la COVID-19

Publicado 2020/11/25 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Durante la cuarentena solo se reportaban 66 ofertas nuevas de trabajo en el día, cuando antes de la pandemia la cifra superaba las mil plazas.

Datos del Mitradel revelan que a la fecha cerca de 93 mil 500 (33%) contratos de trabajo han sido reactivados. De ese total el 62% corresponden al sexo masculino y 38% al sexto femenino.

Datos del Mitradel revelan que a la fecha cerca de 93 mil 500 (33%) contratos de trabajo han sido reactivados. De ese total el 62% corresponden al sexo masculino y 38% al sexto femenino.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minería reactiva la economía, genera empleos e impulsa el desarrollo de comunidades

  • 2

    Suspensión del Cuarto Puente; entre demandas y la falta de empleo

  • 3

    Pymes solicitan apoyo al Gobierno $130 millones para rescatar empresas y empleos

Encontrar trabajo en Panamá se ha convertido en una tarea muy difícil de lograr. La pandemia de coronavirus y su cuarentena ha reducido al mínimo la oportunidad de encontrar una nueva plaza de trabajo.

En todo el país actualmente solo se abren menos de 60 plazas nuevas de trabajo, cuando antes el promedio era de arriba de mil.

Las cifras oficiales revelan de enero a septiembre los nuevos contratos laborales disminuyeron un 66.9%.

De acuerdo con las estadísticas de la Contraloría General, el mes de enero fue el mejor cuando se registró 30 mil 703 contratos laborales nuevos, pero ya en febrero la cifra cayó a 25,460 y en marzo apenas alcanzó los 13,479 nuevos contratos.

Para los meses de abril a junio se reportaron en el Mitradel solo 3,851 nuevos contratos, mientras que para los meses de julio, agosto y septiembre totalizaron 24 mil 634.

Para los expertos en el tema, la economía no se puede recuperar sin el poder adquisitivo de los trabajadores.

Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical señaló que al caer la contratación de trabajadores, la demanda interna está afectada y eso tiene una repercusión en los aspectos económicos generales porque los trabajadores cumplen un doble rol en la economía: la producción de bienes y servicios y el consumo.'

93


mil 500 (33%) contratos de trabajo han sido reactivados a la fecha, según el Mitradel.

12%


y 20% se espera que este la tasa de desempleo en Panamá, dijo el economista Samuel Moreno.

"Es importante que el Gobierno entienda que no se puede dejar en mano de los empresarios medidas discrecionales como las que le dio la ley 157 y el Decreto 96 porque hay un abuso", expresó el dirigente.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Marítima de Panamá recauda $107 millones en 10 meses

Agregó que si el Gobierno extiende la suspensión de los contratos laborales será muy difícil una recuperación económica a corto plazo.

Datos del Mitradel revelan que a la fecha cerca de 93 mil 500 (33%) contratos de trabajo han sido reactivados. De ese total el 62% corresponden al sexo masculino y 38% al sexto femenino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, el director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República, Samuel Moreno aseguró que durante la pandemia de coronavirus (COVID-19), el total de contratos laborales que fueron suspendidos y temporalmente ascendió a 369 mil, una cifra que supera ampliamente la establecida por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitrael) de 281 mil contratos suspendidos.

Agregó que se proyecta una tasa de desempleo para el cierre el presente año 2020 fluctúe entre 12% y 20%, mientras que la población que depende el empleo informal superará ampliamente el 50% de la Población Económicamente Activa (PEA).

No obstante, el director el Inec, destacó que contrario al presente año, cuando se espera un decrecimiento significativo de la actividad económica de Panamá, para el 2021 se estima que el país crecerá por encima del 4%.

Para el experto en inserción laboral, René Quevedo, Panamá enfrenta una catástrofe laboral sin precedentes. La superación de la actual crisis laboral ocasionada por la COVID-19, dependerá directamente de la reactivación de la actividad económica y, concretamente, del aumento en los niveles de consumo y confianza.

"El peor enemigo de la reactivación económica es la incertidumbre. Los contratos laborales no se van a reactivar con las empresas operando a un tercio de su capacidad", señaló.

VEA TAMBIÉN: Panamá garantiza zafra de arroz 2021-2022

A juicio de Quevedo, la recuperación de la demanda precede de la recuperación del empleo. "Sin consumo no hay ventas, sin ventas no hay ingresos y sin ingresos no habrá generación de empleo", añadió.

El 53% de todos los empleos del país son generados por Trabajadores Informales y Trabajadores Asalariados que laboran para empresas con menos de 10 colaboradores.

"La reapertura hasta ahora ha sido lenta, con un modesto impacto sobre el empleo. De hecho, luego de 6 meses de iniciada la reapertura del Bloque 1, sólo el 31% de los contratos suspendidos y registrados en Mitradel han sido reactivado. Se espera que a finales de año habrá entre 140 mil y 150 mil contratos reactivados, aproximadamente la mitad de los originalmente suspendidos, lo cual hace prever una fuerte reducción del empleo asalariado privado como producto de la pandemia", manifestó.

En este contexto, Quevedo visualizó un proceso gradual de recuperación económica en el 2021, que a su vez permitirá ir superando la crisis laboral que atraviesa el país. La enorme mayoría de los empleos a ser generados en los próximos 2 años será informal, acentuando la tendencia existente desde el 2011.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".