economia

Generación de nuevos empleos cae 66%, tras pandemia de la COVID-19

Durante la cuarentena solo se reportaban 66 ofertas nuevas de trabajo en el día, cuando antes de la pandemia la cifra superaba las mil plazas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Datos del Mitradel revelan que a la fecha cerca de 93 mil 500 (33%) contratos de trabajo han sido reactivados. De ese total el 62% corresponden al sexo masculino y 38% al sexto femenino.

Encontrar trabajo en Panamá se ha convertido en una tarea muy difícil de lograr. La pandemia de coronavirus y su cuarentena ha reducido al mínimo la oportunidad de encontrar una nueva plaza de trabajo.

Versión impresa

En todo el país actualmente solo se abren menos de 60 plazas nuevas de trabajo, cuando antes el promedio era de arriba de mil.

Las cifras oficiales revelan de enero a septiembre los nuevos contratos laborales disminuyeron un 66.9%.

De acuerdo con las estadísticas de la Contraloría General, el mes de enero fue el mejor cuando se registró 30 mil 703 contratos laborales nuevos, pero ya en febrero la cifra cayó a 25,460 y en marzo apenas alcanzó los 13,479 nuevos contratos.

Para los meses de abril a junio se reportaron en el Mitradel solo 3,851 nuevos contratos, mientras que para los meses de julio, agosto y septiembre totalizaron 24 mil 634.

Para los expertos en el tema, la economía no se puede recuperar sin el poder adquisitivo de los trabajadores.

Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical señaló que al caer la contratación de trabajadores, la demanda interna está afectada y eso tiene una repercusión en los aspectos económicos generales porque los trabajadores cumplen un doble rol en la economía: la producción de bienes y servicios y el consumo.

"Es importante que el Gobierno entienda que no se puede dejar en mano de los empresarios medidas discrecionales como las que le dio la ley 157 y el Decreto 96 porque hay un abuso", expresó el dirigente.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Marítima de Panamá recauda $107 millones en 10 meses

Agregó que si el Gobierno extiende la suspensión de los contratos laborales será muy difícil una recuperación económica a corto plazo.

Datos del Mitradel revelan que a la fecha cerca de 93 mil 500 (33%) contratos de trabajo han sido reactivados. De ese total el 62% corresponden al sexo masculino y 38% al sexto femenino.

Recientemente, el director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República, Samuel Moreno aseguró que durante la pandemia de coronavirus (COVID-19), el total de contratos laborales que fueron suspendidos y temporalmente ascendió a 369 mil, una cifra que supera ampliamente la establecida por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitrael) de 281 mil contratos suspendidos.

Agregó que se proyecta una tasa de desempleo para el cierre el presente año 2020 fluctúe entre 12% y 20%, mientras que la población que depende el empleo informal superará ampliamente el 50% de la Población Económicamente Activa (PEA).

No obstante, el director el Inec, destacó que contrario al presente año, cuando se espera un decrecimiento significativo de la actividad económica de Panamá, para el 2021 se estima que el país crecerá por encima del 4%.

Para el experto en inserción laboral, René Quevedo, Panamá enfrenta una catástrofe laboral sin precedentes. La superación de la actual crisis laboral ocasionada por la COVID-19, dependerá directamente de la reactivación de la actividad económica y, concretamente, del aumento en los niveles de consumo y confianza.

"El peor enemigo de la reactivación económica es la incertidumbre. Los contratos laborales no se van a reactivar con las empresas operando a un tercio de su capacidad", señaló.

VEA TAMBIÉN: Panamá garantiza zafra de arroz 2021-2022

A juicio de Quevedo, la recuperación de la demanda precede de la recuperación del empleo. "Sin consumo no hay ventas, sin ventas no hay ingresos y sin ingresos no habrá generación de empleo", añadió.

El 53% de todos los empleos del país son generados por Trabajadores Informales y Trabajadores Asalariados que laboran para empresas con menos de 10 colaboradores.

"La reapertura hasta ahora ha sido lenta, con un modesto impacto sobre el empleo. De hecho, luego de 6 meses de iniciada la reapertura del Bloque 1, sólo el 31% de los contratos suspendidos y registrados en Mitradel han sido reactivado. Se espera que a finales de año habrá entre 140 mil y 150 mil contratos reactivados, aproximadamente la mitad de los originalmente suspendidos, lo cual hace prever una fuerte reducción del empleo asalariado privado como producto de la pandemia", manifestó.

En este contexto, Quevedo visualizó un proceso gradual de recuperación económica en el 2021, que a su vez permitirá ir superando la crisis laboral que atraviesa el país. La enorme mayoría de los empleos a ser generados en los próximos 2 años será informal, acentuando la tendencia existente desde el 2011.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook