Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Variante P1 Sars-Cov-2 disminuye en un 30% efectividad de la vacuna contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá 

Variante P1 Sars-Cov-2 disminuye en un 30% efectividad de la vacuna contra la covid-19

Actualizado 2021/03/29 09:35:09
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Todos los contactos del avión en el que venía la mujer se les realizó las pruebas y todos salieron negativos, dijo Labrador, al tiempo que agregó que se dio la alerta a los otros países para que tuvieran conocimiento, ya que lo importante es mantener la contención y por el momento por esta cepa no hay más contagios en el país.

El médico añadió que aunque la vacuna sigue protegiendo en gran medida es necesario que no se baje la guardia y que toda la ciudadanía continúe con todas las medidas de bioseguridad.

El médico añadió que aunque la vacuna sigue protegiendo en gran medida es necesario que no se baje la guardia y que toda la ciudadanía continúe con todas las medidas de bioseguridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho muertos en Panamá por la covid-19 en 24 horas

  • 2

    Letalidad de variante brasileña de la covid-19 puede ser mayor en grupos entre 20 a 59 años

  • 3

    Un total de 16 mil pacientes con covid-19 han recibido atención en los hoteles hospitales

La variante P1 Sars-Cov-2 o variante brasileña que fue detectada en una extranjera residente en el país, que ingresó el pasado sábado 27 de marzo procedente de Brasil, es más severa y más patogénica y tiende a disminuir la efectividad de la vacuna contra la covid-19 en un 30%, expresó Leonardo Labrador, jefe nacional del departamento de epidemiología.

El médico añadió que aunque la vacuna sigue protegiendo en gran medida, es necesario mantener todas las medidas de bioseguridad.

La variante P1 Sars-Cov-2 es dos veces más transmisible, razón por la que inmediatamente se detectó este caso en el país, se han tomado todas las medidas incluyendo la trazabilidad respectiva, dijo Labrador. 

"La mujer extranjera, residente en nuestro país de 38 años de edad, presentaba síntomas leves de mareo y debilidad, se encuentra actualmente hospitalizada y pasó por la Unidad de Cuidados Intensivos", dijo el doctor Labrador.

Todos los contactos del avión en el que venía la mujer se les realizó las pruebas y todos salieron negativos, dijo Labrador. Indicó que se dio la alerta a los otros países para que tuvieran conocimiento para mantener la contención y aclaró que no se han identificado nuevos casos. 

Labrador se refirió al proceso de vacunación contra la covid-19, y reiteró que aunque la aplicación de la vacuna no garantiza que a las personas no le dará la enfermedad, si los protege para que no sea severa y las personas no mueran.

Hasta ayer el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), reportó ocho defunciones y 342 casos positivos nuevos. 

Mientras tanto, se está a la espera de la confirmación de un nuevo lote de vacunas para este miércoles 31 de marzo, así lo confirmó la doctora Lourdes Moreno.

VEA TAMBIÉN: Ocho muertos en Panamá por la covid-19 en 24 horas

Con este último lote, se pretende incluir el primer grupo de docentes por circuito priorizados tanto de los colegios públicos como privados.

Ambos galenos solicitaron a los jóvenes mucha mesura para poder salir airosos de esta situación, ya que viene la conmemoración de la semana mayor, por lo que no se debe subestimar las reacciones del covid-19, continuar con las medidas de prevención y solo salir de ser necesario, de lo contrario quedarse en casa. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".