Skip to main content
Trending
Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay
Trending
Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Varias reparaciones y construcciones de escuelas quedaron en manos de aseguradoras

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuelas / Infraestructuras / Meduca

Varias reparaciones y construcciones de escuelas quedaron en manos de aseguradoras

Actualizado 2019/08/31 07:19:41
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El viceministro de Infraestructura del Meduca, Ricardo Sánchez, manifestó que hay que aprender de los errores, ya que hay muchas empresas extranjeras que dejaron los proyectos a "medio palo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las escuelas entrarían en proceso de reparaciones y mejoras a partir de noviembre del presente año. Foto de archivo

Las escuelas entrarían en proceso de reparaciones y mejoras a partir de noviembre del presente año. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca busca aliados para reparaciones

  • 2

    Una de las tareas más grandes de la ministra de Educación será la reparación de escuelas

  • 3

    Ministerio de Educación promete trabajar en escuelas desde noviembre

Por lo menos unos 10 proyectos de construcción o remodelación de escuelas públicas del país están siendo manejados por aseguradoras y no por los contratistas que se ganaron las licitaciones en la pasada administración.

Así lo dio a conocer el viceministro de Infraestructura del Ministerio de Educación (Meduca), Ricardo Sánchez.

"Ellas (las aseguradoras), a su vez están contratando empresas y nosotros estamos siendo parte, porque no podemos permitir que sigan dilatándose (los proyectos), solo porque las aseguradoras los tienen. Eso tiene que continuar en el mismo proceso, como si fuera el contratista original", indicó Sánchez.

VEA TAMBIÉN: Exmayor Alex Cedeño, otra víctima de Juan Carlos Varela

El funcionario tiene la esperanza de que a inicios del próximo año lectivo, se verán afectadas la menor cantidad de escuelas por deterioros físicos.

Los retrasos en escuelas como El Giral, en Colón, y República de Costa Rica, en La Chorrera, se deben a incumplimientos de parte de las empresas, afectando a los estudiantes.

Según Sánchez, aunque en la administración pasada se destinaron fondos importantes para la construcción y rehabilitación de escuelas, "hay que aprender de los errores. Hay muchas empresas extranjeras, son las que dejaron los proyectos a medio palo".

VEA TAMBIÉN: Capturan a presunto homicida de joven asesinado frente a su familia en David

Para evitar caer en lo mismo, la administración de Maruja de Villalobos pretende trabajar en las infraestructuras de las escuelas bajo "la realidad" y no bajo promesas.

"Dependerá de la planificación. No podemos prometer algo que no podemos cumplir; nos vamos a enfocar muy duramente en tratar de erradicar la mayor cantidad de escuelas ranchos que hay en el país", explicó el viceministro de Infraestructura.

En el caso de las escuelas que están atrasadas, el Meduca trabajará de la mano con las aseguradoras para que los tiempos de entrega sean más rápidos, mientras que en áreas de difícil acceso hay opciones para dejar de construir aulas tipo ranchos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Huracán Dorian, creciente amenaza para los Cayos de Florida y el sur de Georgia

"Tenemos que transformar el tipo de construcción en esas áreas", explicó Sánchez.

Se conoció que la semana pasada, representantes del Meduca se reunieron con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), que mostró métodos constructivos como materiales diferentes, más livianos, de mejor forma de transporte, para realizar los trabajos en menos tiempo y no repetir con la demora de proyectos como la escuela República de Costa Rica, en donde los maestros se mantienen en paro de labores.

Peticiones

Después de cuatro años de atrasos, los docentes de este plantel en construcción están exigiendo al Ministerio de Educación una respuesta por escrito, en la que se especifique su compromiso ante la medida que tomaría ante la empresa, de no cumplir con la entrega para el 15 de febrero, así como las certificaciones pendientes de los bomberos, el Ministerio de Salud y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

VEA TAMBIÉN: Investigan incidente donde dos personas resultaron heridas de bala en Sabanitas

"Seguiremos en paro hasta que no haya una respuesta positiva", detalló el docente del plantel, Luis Zurdo.

Los docentes han denunciado que actualmente los estudiantes están dando clases en módulos que no cuentan con las mejores condiciones y piden el informe de los bomberos, para levantar la huelga que mantienen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".