sociedad

Velan por mantener el movimiento scout tradicional

Panamá participó en Asamblea de la Federación Mundial de Scouts Independientes WFIS 2023.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
México acogió este año la asamblea regional de la WFIS. Foto: Cortesía

México acogió este año la asamblea regional de la WFIS. Foto: Cortesía

La Asamblea Regional de la Federación Mundial de Scouts Independientes (World Federation of Independent Scouts -WFIS) se realizó 7 al 9 de octubre del presente año, en la Ciudad de México, con la participación de Panamá.  La reunión se desarrolló por tercera vez en el norteño país de América, pero  se celebra desde el 2011 en diferentes países.

Versión impresa
Portada del día

Estas reuniones agrupan a los dirigentes scout que velan por mantener el “Escultismo tradicional”, llamado de esta forma por seguir el plan de adelanto que se estilaba en el Escultismo original y que se basa en la adquisición de adelantos como Primera y Segunda Estrella, Lobo Rampante (Manada), Tercera, Segunda, Primera Clase,  Caballero Scout (Tropa Scout),  Escudero, Rover Scout y Rover Condecoración BP (Clan Rover).

Tanto la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) como la WFIS son organizaciones escultistas paraguas de muchas asociaciones scouts que mantienen un solo origen, un primer campamento en la isla de Brownsea, del Reino Unido en 1907, donde el fundador del Movimiento Scout Mundial, Robert Baden Powell, realizó la primera prueba del Sistema de Patrullas Scouts.

La WFIS se fundó luego, en Laubach, Alemania, en 1996, por Lawrie Ding, para mantener el esquema casi intacto, y actualmente cuenta con unos 7 millones de miembros, en 7 regiones del mundo y 66 países.

El presidente mundial es Klaus Tegeder y el presidente regional, Enrique Lavín Lagunas, de la Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile.

En el caso de Panamá, la WFIS ampara al Cuerpo de Exploradores Panameños (CEP) fundado por Manuel Miranda en 2010. Actualmente lo preside Isaac Moreno y Elizabeth Miranda de Paniza es la Jefa Scout Nacional del CEP, lo que contribuye a mantener la llama del Escultismo tradicional en el país.

Este año dos scouters de la Brigada 555 representaron a Panamá para rendir el informe anual del CEP ante la región, y participaron en la ratificación de dos asociaciones nuevas que entran a formar parte de la WFIS de América, estas son la Asociación Costarricense de Escultismo (ACE) y la Corporación de Exploradores de Colombia (CEC).

Dentro de la asamblea participó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de Braulio Vargas de “Jóvenes por los Derechos Humanos”, quien dictó un taller en la región en el que asistieron 73 participantes de las diferentes ramas scouts para comprender y defender los 30 derechos humanos establecidos según la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU.

Por otro lado, se entregaron  diplomas y parches de participación del 1er concurso de dibujo “Conociendo Mi Entorno”, dirigido a lobatos a través de la Comisión de Protección al Menor y la Comisión de Comunicaciones WFIS América. Participaron 49 lobatos de 6 asociaciones, ganando  la Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile, Federación Mexicana de Scouts Independientes A.C., y la Hermandad Scout del Paraguay.

“La hermandad WFIS en Panamá se sigue expandiendo por medio del CEP, a todo el país. Implica la expansión de la enseñanza de valores por medio del cumplimiento de la oración, promesa y ley scout, para seguir ‘educando hoy a los ciudadanos del mañana’, un slogan que en estos días llama a la hermandad, a la unión y a la paz mundial, con el unísono lema de ‘Siempre Listos para Servir’,” reseña el comunicado.

Si está interesado en ser un scout tradicional, puede acercarse los sábados en la tarde a las escalinatas de Administración del Canal, para recibir más información.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook