sociedad

Venezolanos fueron los que más cruzaron el Tapón de Darién en enero

Las autoridades de seguridad lanzaron un operativo este viernes para prepararse a grandes oleadas de migrantes en este año, así como ocurrió en 2021. Después de dos meses a la baja, la cifra vuelve a incremetarse.

Francisco Paz - Actualizado:

El año pasado ingresaron más de 133 mil migrantes por el Darién. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

A pesar de que las autoridades reconocen que han logrado controlar el flujo migratorio en la frontera con Colombia, en enero hubo un ligero aumento en la cantidad de migrantes que ingresaron al país por la selva.

Versión impresa

Fueron 4,442 migrantes los que entraron vía terrestre desde Colombia, en el primer mes de 2022, según cifras preliminares del Servicio Nacional de Migración, lo que representa un aumento de 248 más que en diciembre de 2021, cuando fueron 4,194.

La cifra de enero equivale a un ingreso diario de 143 migrantes, lo que coincide con las cifras que dieran a conocer las autoridades de seguridad, a inicios de la semana pasada.

Lo llamativo de la migración irregular en Darién en el mes pasado fue que por primera vez en mucho tiempo, no fueron haitianos ni cubanos los que más cruzaron, sino venezolanos.

Según las estadísticas, el mes pasado ingresaron 1,153 venezolanos, cifra que duplicó a la cantidad que ingresó en diciembre que fue 542.

En tanto, entraron 636 hatianos y 367 cubanos. Estos últimos fueron los que más cruzaron en diciembre (997), por encima de los primeros (751).

Por otra parte, en enero disminuyó la cantidad de niños migrantes que cruzaron el Tapón de Darién para llegar a Panamá.

El mes pasado, fueron 644 menores, lo que representa menos del 15% del total de migrantes.

VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional ajusta fecha de sorteos y del Gordito del Zodiaco por carnavales

Panamá reforzó la seguridad en la frontera con Colombia, anticipándose a otro año que podría registrar un alto éxodo de migrantes como en 2021, cuando cruzaron más de 133 mil.

“Panamá tiene que tomar sus medidas anticipadas ya que en el año 2021 han tenido que transitar 134 mil migrantes, este año ya llevamos más de 5,000”, dijo el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino a medios internacionales en un recorrido realizado por los puestos fronterizos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook