Sociedad
Víctimas y familiares afectados por el dietilenglicol protestan de forma simultánea en diferentes puntos del país
- Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Miembros del Comité de Víctimas y Familiares por el dietilenglicol no solo acudieron a la Presidencia de la República, sino también a las gobernaciones en diferentes partes del interior del país a protestar.
Víctimas y Familiares afectados por el dietilenglicol realizan protestas simultáneas en diferentes puntos del país.
De acuerdo con Gabriel Pascual, presidente del Comité de Víctimas y Familiares afectados por el dietilenglicol, las protestas se deben a que a la fecha no se ha cumplido con los acuerdos y compromisos firmados el pasado 28 de agosto con el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre sobre el tema de las certificaciones y poder recibir una pensión vitalicia.
Pascual dijo que se trata de más de mil víctimas afectadas por el dietilenglicol que aún no han sido certificadas.
El presidente del Comité de Víctimas y Familiares afectados por el dietilenglicol dijo que solo han sido palabras por parte de las autoridades, pero no se han concretado los hechos.
Al tiempo que manifestó, que el grupo de víctimas y familiares que se encuentran en los predios de la Presidencia de la República, buscan un acercamiento con el propio Presidente Laurentino Cortrizo, ya que son muchos los temas que requieren abordar con el mandatario.
Pascual dijo que no solo se trata del tema de las certificaciones, sino también de las atenciones y falta de medicamentos, problemas que se han agudizado aún más producto de la pandemia de la COVID-19.
Mientras que el grupo que se encuentra protestando en las diferentes gobernaciones del país, pretenden que los gobernadores, sean también un referente o un enlace con el Ejecutivo, para poderles transmitir la importancia de mantener reuniones directas con el.
Ya han pasado 14 años desde que se registraron los primeros casos de víctimas afectadas por el dietilenglicol y la lucha continúa, dijo Pacual.
VEA TAMBIEN: Artistas descontentos porque no se les tomó en cuenta para brindar aportes a la Ley General de Cultura
Al tiempo que anadio, que estas protestas o manifestaciones, son una forma de decirle al Presidente de la Republica: "aqui estamos pendientes y este tema hay que resolverlo".
Un grupo de afectados se encuentra protestando de manera simultánea en los predios de la gobernación de la provincia de Coclé, en la provincia de Herrera, también en la provincia de Los Santos, Colon, en Veraguas y Chiriquí.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.