Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Violencia doméstica con efectos alarmantes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Seguridad Pública / Ministerio Público / Sociedad / Violencia Doméstica

Panamá

Violencia doméstica con efectos alarmantes

Actualizado 2025/01/07 22:04:16
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica

Hay que promover las campañas de ayuda, y llevar procesos judiciales eficientes y con cercanía a las víctimas.

En hogares con violencia los niños sufren y aprenden a normalizar la situación.

En hogares con violencia los niños sufren y aprenden a normalizar la situación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centros educativos de Panamá Centro inician plan de mantenimiento

  • 2

    Cancilleres 'reivindicarán la democracia en Venezuela y América' en un acto en Panamá

  • 3

    Corte levanta suspensión del proyecto Quebrada Ancha-María Chiquita

  • 4

    Línea 3 del Metro suspendida tras huelga

  • 5

    Entrada de Condor fortalece promoción al mercado europeo

  • 6

    Mitradel interviene y decreta suspensión de huelga del Suntracs en la línea 3 de Metro

De acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (Siec) del Ministerio de Seguridad Pública, el delito de violencia doméstica refleja cifras considerables pero en los últimos años ha mantenido una tendencia a la baja.

Datos comparativos muestran que en 2015 se registraron 20,516 casos, y la cifra preliminar de 2024 reporta 15,965. 

Observando un decrecimiento en los últimos tres años 17,948 en 2022, 17,809 en 2023 y 15,965 en 2024. El año pasado reflejó una baja del 10% respecto al año anterior.

Sin embargo, la tragedia reciente en un hogar panameño en que murieron una mujer y su hijo a manos de otro familiar, es una muestra, más allá de las estadísticas, del alcance e impacto que tiene la violencia doméstica. 

Cantidad de  casos afectan de manera multifactorial a los hogares, y algunos han calado a femicidios, razón por la cual tanto la ciudadanía como las autoridades han advertido sobre el incremento y sus efectos.

Estadísticas con altas y bajas
Según la médico psiquiatra Juana Herrera, hay varios aspectos que hay que considerar al observar las estadísticas. A partir de la modificación al código penal con la Ley 82 de 2013, se tipifica el femicidio y se plantean  medidas de protección a las víctimas como el brazalete electrónico.

Señala que en cuanto a estadísticas los femicidios han tenido "altas y bajas desde ese período a la fecha". En 2020 el Ministerio Público registró 31 femicidios, 5 tentativas de femicidios y 15 muertes violentas, y en 2021 reportó 22 casos de femicidio, 15 tentativas de femicidio y 22 muertes violentas.

En 2023 los casos de femicidio bajan a 15, con 19 tentativas de femicidio y 31 muertes violetas; en 2024 aumentan a 19 los femicidios registrados hasta noviembre, con 7 tentativas y 25 muertes violentas.  

Herrera, ex ministra de la Mujer, advierte que hay que prestar atención a estos casos, reforzar las campañas para que las víctimas busquen ayuda, y que las instituciones sean "más empáticas" en el proceso, porque por fallas en este aspecto hay casos de mujeres que desisten de poner la denuncia. 

"En ninguno de los casos de femicidio ocurridos en los últimos dos años, la víctima ha sido usuaria de los centros de atención integral del Ministerio de la Mujer, por lo que es esencial el apoyo y acompañamiento con una intervención conjunta".

Señala además Herrera que donde hay violencia doméstica sufren los adultos pero también los niños, "esos niños violentados despúes pueden ser los agresores, porque aprenden que la violencia es parte normal de su vida, y eso no es normal, ni es correcto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Situación en las provincias
Del total de casos de violecia doméstica registrados en el país, por provincia, 5,116 se registraron en Panamá, 3,551 en Panamá Oeste, 2,145 en Chiriquí, 1,110 en Colón, 1,069 en Coclé y 892 en Veraguas.

Además 764 en Bocas del Toro, 451 en Herrera, 343 en Los Santos, 230 en Darién, 260 en la Comarca Gnäbe Buglé, 31 en la Comarca Emberá-Wounaan y 2 en la Comarca Guna Yala.

Otras estadísticas de violencia
Respecto al comparativo de las estadísticas de delitos de alto impacto, el Siec advierte que entre los casos que reflejaron un incremento en su comportamiento, el de mayor porcentaje fue el delito de violación que reportó 3,690 en 2024, mostrando un incremento de 12.8% respecto a 2023 cuando se reflejaron 3,272.

Los datos comparativos reportan 905 casos en 2015, 3,358 en 2022, 3,272 en 2023, y 3,690 en 2024.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".