Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Violencia sexual digital destruye la integridad humana y debe regularse

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acoso sexual / digital / Violencia

Panamá

Violencia sexual digital destruye la integridad humana y debe regularse

Actualizado 2023/02/06 14:19:33
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La difusión de contenido íntimo causa afectaciones psicológicas y emocionales a las víctimas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mexicana Olimpia Coral Melo, víctima de esta situación, abandera la lucha sobre este tema en América Latina. EFE

La mexicana Olimpia Coral Melo, víctima de esta situación, abandera la lucha sobre este tema en América Latina. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

  • 2

    Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

  • 3

    Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

La violencia digital sigue ganando terreno en América Latina, sobre todo la vinculada al ámbito sexual, donde a hombres y mujeres se les vulnera su intimidad.

Las iniciativas para combatir estos delitos en la región se enfocan hacia el género femenino porque son ellas las principales víctimas. De hecho, 95 de cada 100 víctimas de ese tipo de violencia son damas y 8 de cada 10 posibles agresores son hombres.

En Panamá, las mujeres no escapan a esta situación. Recientemente la folclorista Karen Peralta vio cómo los videos íntimos con su pareja fueron compartidos a través de diferentes aplicaciones digitales.

La Fundación Claresas Panamá advierte que este fenómeno puede presentarse de diversas formas dependiendo de la víctima y el contexto. Incluye tanto los casos de violación a la intimidad como los de falsa atribución de imágenes pornográficas.

Añaden que la difusión de este contenido privado es un mecanismo de destrucción de la integridad humana y como tal debe regularse. Subrayan que aunque la mayoría de las afectadas son mujeres, la sociedad tampoco será benévola con los hombres.

En este sentido, Claresas recuerda que las víctimas quedan expuestas, en medio de una sociedad hipócrita con ínfulas de conservadora, a la difamación, despidos, acoso cibernético, feminicidio y suicidio porque para "mucha gente es una gracia o un asqueroso placer".

Por otra parte, recalcan que las leyes panameñas están lejos de contener las figuras correctas que protejan a las víctimas de sus agresores, esto sin contar la falta de educación y prevención.'


En otros países, como España, el 54% de las mujeres que ha sufrido acoso a través de redes sociales ha experimentado ataques de pánico, ansiedad o estrés.

Según OAS.org, la información sobre la ciberviolencia contra las mujeres es aún escasa. Poco se sabe sobre el porcentaje real de víctimas y la prevalencia de los daños que provoca.

La violencia en línea ha variado desde los orígenes de internet, y seguramente seguirá transformándose a medida que las plataformas digitales sigan avanzando.

Los diputados Fernando Arce, Miguel Fanovich y Ana Giselle Rosas presentaron en 2021 una iniciativa que tipifica el delito de violencia sexual cibernética, la cual está pendiente de primer debate.

Sus proponentes destacan que en Panamá la mayoría de estos delitos se concretan a través de WhatsApp, Facebook, Instagram y Twitter, causando afectaciones psicológicas y emocionales.

El proyecto inicial contempla penas de prisión de cinco a ocho años a quien comparta, divulgue o reproduzca este contenido. Las sanciones aumentarían si la víctima es una mujer.

En el país, el Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (Ipandetec), entre sus proyectos, impulsa iniciativas orientadas a ayudar a las víctimas de violencia digital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde esta organización no gubernamental recuerdan que la difusión de contenido íntimo sin autorización también es violencia de género. Como apoyo a los afectados tienen disponible el correo investigacion@ipandetec.org para asesorías legales iniciales.

Por su parte Olimpia Coral, quien abandera esta lucha en América Latina, luego de que un exnovio difundiera un video sexual en el que aparecía, hace énfasis en el daño que ocasionan estas acciones.

"Una siente que violan tu cuerpo con cada like, con cada compartir, con cada me divierte, con cada interacción. Y lo peor es que no solo viola quien publicó el video sexual, violamos todos cuando interactuamos en esta violencia comunitaria que se da a través de internet", reflexionó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".