Skip to main content
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Virus del Oropouche se transmite de la madre al feto

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades infecciosas / mosquito / Panamá / Salud / Zika

Panamá

Virus del Oropouche se transmite de la madre al feto

Publicado 2024/11/29 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Es importante realizar los estudios y análisis correspondientes para identificar los casos subclínicos.

Mosquitos transmisores del virus del Oropouche. Cortesía.

Mosquitos transmisores del virus del Oropouche. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retan a Publio de Gracia a devolver $30 mil de los $100 mil que recibió en incentivos

  • 2

    Mulino: 'No voy a dejar de ponerle el pecho a esa ley hasta lograr que pase'

  • 3

    ¡Como un balde de agua fría! Panameños lamentan partida de Nequi

Aunque poco se conoce del virus del Oropouche, las autoridades de salud ya identificaron que al igual que el Zika, esta enfermedad puede ser transmitida de la madre al feto.

De acuerdo con el doctor Eduardo Ortega-Barría, representante de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), recientemente se descubrió que el virus del Oropouche puede transmitirse de la mujer embazada al feto a través de la placenta.

Pese a que no se tiene información sobre los efectos que tendría en los infantes este contagio, se especula que pudieran ser similares a los del Zika, es decir, malformaciones y microcefalia, lo que afecta el desarrollo cerebral de los menores.

El secretario de Senacyt afirmó que es muy probable que en el país existan más casos, ya que, los vectores generalmente se reproducen durante la temporada lluviosa, húmeda y caliente, características con las que cumple Panamá.

Recalcó que es importante realizar los estudios y análisis correspondientes para identificar los casos subclínicos, aquellos que no presentan síntomas, pero que pueden ser portadores del virus.

Debido a que no existe vacuna ni un tratamiento adecuado para esta enfermedad, el doctor aconseja a la ciudadanía reforzar las medidas de prevención y eliminar los criaderos de mosquitos.

Mencionó que sería importante que el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) determinara si los mosquitos Culicoides paraensis, conocido como jején, y Culex quinquefasciatus, son resistentes o no a los insecticidas utilizados en los hogares.'

1989


Desde esta fecha no se había registrado ningún caso de Oropouche en el país, hasta este año.

 

31


Años tiene el primer paciente detectado con el virus en Panamá.

 

Sobre este tema, también se refirió el jefe nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Blas Armién, quien mencionó que una persona puede estar infectada con dengue y Oropouche al mismo tiempo.

Entre sus síntomas destacan: fiebre intensa, escalofríos, malestar general, dolor articular y cefalea intensa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".