Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Visibilizan labor de las parteras; en Panamá hay cerca de 300 identificadas

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bebé / Comarcas / Embarazadas / Minsa / Panamá

Panamá

Visibilizan labor de las parteras; en Panamá hay cerca de 300 identificadas

Actualizado 2022/12/01 09:30:02
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Algunas de estas mujeres realizan el trabajo en coordinación con el Minsa, mientras que otras lo hacen por iniciativa propia.

El  encuentro reunió a parteras de pueblos originarios  de Panamá. Foto: Minsa

El encuentro reunió a parteras de pueblos originarios de Panamá. Foto: Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mujeres que le robaron a turista en Bella Vista son sancionadas con 400 dólares de multa

  • 2

    Bailarina de Bad Bunny sobre traje típico panameño: 'El folclore de aquí no es para que lo bailen los pobres'

  • 3

    New Business: la red de Moore incluyó a fiscales

Parteras de diferentes grupos indígenas de Panamá se reunieron esta semana con representantes del Ministerio de Salud (Minsa) para intercambiar conocimientos que ayuden a minimizar los riesgos y las muertes de mujeres durante el parto.

De acuerdo con Patricio Montezuma, director de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa,  en todo el territorio nacional hay más de 300 parteras identificadas.

Algunas de estas mujeres realizan el trabajo  en coordinación con el Minsa, mientras que otras lo hacen por iniciativa propia.

"En los territorios indígenas se presentan alrededor de 8,000 nacimientos por año. En este encuentro contamos con la presencia de 43 parteras en representación de los 7 pueblos a nivel nacional y 12 territorios", expuso Montezuma. 

El  encuentro reunió a parteras de pueblos originarios como los BriBri, de las comarcas de Guna Yala, Ngäble Buglé, Emberá Wounan, Madugandí, al igual que de Wargandí.

La viceministra Ivette Berrio destacó que el objetivo es visibilizar esta labor, para que no sea un trabajo aislado y  cuente con el apoyo de las autoridades locales y nacionales.

"El impacto  que generan en ayudar con sus conocimientos a traer niños al mundo es positivo e importante. Por ello fortaleceremos nuestras políticas como ministerio para ayudar y que le den base legal al trabajo que realizan", expuso Berrio.

Hida García, una partera de la región de Madugandí, aseguró que este encuentro es importante para intercambiar conocimientos ancestrales y coordinar acciones sanitarias, pues realizan un trabajo fundamental dentro de sus regiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".