Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vuelos chárter y multas, en análisis para contener migración

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Nacional de Migración / Darién / Medidas / Migración irregular / Panamá

Panamá

Vuelos chárter y multas, en análisis para contener migración

Actualizado 2023/08/29 09:15:03
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La deportación, en tanto, es el camino más difícil para hacerle frente al problema porque es un proceso muy tedioso y costoso.

Los migrantes caminan un trayecto de 266 kilómetros plagado de peligros. Foto: EFE

Los migrantes caminan un trayecto de 266 kilómetros plagado de peligros. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se gasta más de $27 millones en los migrantes irregulares

  • 2

    Panameñas estudian más, pero hombres tienen más doctorados

  • 3

    Panarusa: Nuevo esposo dice que es interesada; ella responde

Panamá analiza medidas ante el estallido migratorio en la jungla del Darién, la inhóspita frontera con Colombia, por donde han pasado este año 320.098 viajeros irregulares que se dirigen a Norteamérica, una cifra inédita que revela la magnitud de esta crisis humanitaria y de seguridad, afirmaron  las autoridades del país.

La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, anunció que  se propondrá al Ejecutivo panameño una serie de medidas para afrontar la situación.

Los migrantes, que suelen incluir familias enteras con niños, algunos bebés recién nacidos, caminan un trayecto de 266 kilómetros plagado de peligros tanto por el entorno salvaje del Darién, que es un parque nacional de Panamá, como por la presencia de grupos criminales que cometen todo tipo de delitos.

Las autoridades del país están “evaluando medidas”, entre ellas “endurecer multas” y otras resoluciones aplicables “a aquellas personas que de manera ilegal están entrando a Panamá”, porque se está ante un asunto no solo humanitario sino de seguridad del Estado, sostuvo Gozaine.

La deportación es el camino más difícil, señaló la funcionaria, porque es un proceso muy tedioso, que requiere de mucho dinero.

"Solo podemos deportar en aviones comerciales dos personas a la vez con cuatro custodios. O sea, decir que podemos deportar a 60.000 personas que entran al mes es imposible", agregó.

También se estudia la posibilidad de “vuelos chárter” para devolver a los migrantes irregulares a sus países, pero para ello se “requiere la autorización de esos países y es un tema diplomático que Cancillería tiene que ver también”, afirmó Gozaine.

Del 1 de enero hasta el 28 de agosto de 2023, han pasado por la Selva de Darién 320,098 migrantes irregulares con destino a los Estados Unidos.

De estos 190.889 son venezolanos, 42.414 ecuatorianos, 35 mil 495 haitianos.

La cifra de este año ha dejado deja atrás los 248.284 migrantes que cruzaron el Darién en el 2022 y los 133.726 de 2021, de acuerdo con los datos oficiales de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".