Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Xavier Sáez-llorens: Medicinas que se mencionan en medios, redes o WhatsApp son anécdotas sin sustento científico

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiados / Coronavirus en Panamá / Minsa / Pandemia / Tratamiento / Xavier Sáez Llorens

Coronavirus en Panamá

Xavier Sáez-llorens: Medicinas que se mencionan en medios, redes o WhatsApp son anécdotas sin sustento científico

Actualizado 2020/06/07 11:57:41
  • Redacción Panamá América

Todavía no hay evidencia concluyente del impacto de los medicamentos en la recuperación de los enfermos con COVID-19, afirma el investigador clínico y asesor del Ministerio de Salud (Minsa), Xavier Sáez-llorens.

Medicamentos COVID-19.

Medicamentos COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Busque su salvoconducto; circulación con carné o carta de trabajo será hasta el 10 de junio

  • 2

    Ifarhu anuncia calendario de pagos para Panamá Este, Veracruz y otros puntos del interior del país

  • 3

    Panamá registra cifra récord de muertes por COVID-19 en un solo día

A seis meses de haberse confirmado el primer caso de COVID-19 en Wuhan, China, la comunidad científica aún se mantiene en una carrera urgente para encontrar una vacuna o tratamiento para la letal enfermedad.

El infectólogo Xavier Sáez-llorens se refirió este domingo al tema reconociendo que aunque todos los médicos que se aplican en el tratamiento de la enfermedad en el mundo se utilizan desde hace ya tiempo, todavía no hay evidencia concluyente del impacto en la recuperación de los enfermos.

Sáez-llorens mencionó el antiviral Favipiravir con el cual se ensaya actualmente en Rusia, India y otros países, que todavía no cuenta con resultados publicados; otros medicamentos como el interferón, tocilizumab y similares o ribavirina que asegura se encuentran en investigación controlada. 

'Aunque todos los médicos en el mundo utilizan desde hace ya tiempo: esteroides, anticoagulantes y oxígeno de manera temprana, todavía no hay evidencia concluyente del impacto en la recuperación de los enfermos, pese a la lógica de sus usos basándose en la fisiopatología de la enfermedad', publicó investigador clínico y asesor del Ministerio de Salud (Minsa)

Ante esto, Sáez-llorens considera que 'todas las demás medicinas que se mencionan en medios, redes o videos de WhatsApp son anécdotas sin sustento científico'.

VEA TAMBIÉN:  Minsa impone cuarentena absoluta en las provincias de Panamá y Panamá Oeste los sábados y domingos

Igualmente, advirtió que la automedicación podría ser peligrosa por eventos adversos o falsa sensación de seguridad. 'Más del 85% de las personas infectadas y sintomáticas se curan espontáneamente sin tratamiento alguno, en especial gente 60-65 años y sin comorbilidades', detalló.

 

Actualización en tratamiento de COVID: 1. Hasta hoy solo un fármaco ha demostrado beneficio en ensayos clínicos: Remdesivir...todavía no se comercializa en América Latina, pero hay gestiones en marcha; eficacia es moderada y solo tiene presentación endovenosa, lo que dificulta su— xavier sáez-llorens (@xsaezll) June 7, 2020

 

Un total de 6 millones 939 mil 869 casos de COVID-19 se han confirmado en el mundo con un saldo de 400 mil 624 muertes. En Panamá hasta el día 89 de la pandemia se reportaron 16,004 casos positivos,  386 fallecidos y un total de 10,118 pacientes recuperados, mientras que hospitalizados se registran 405, 323 en sala y 82 en unidades de cuidados intensivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Busque su salvoconducto; circulación con carné o carta de trabajo será hasta el 10 de junio

Recientemente, la opinión pública se enfrentó luego que la doctora panameña Ajoortt Lezcano hiciera público un tratamiento alternativo para pacientes con COVID-19 en Panamá Oeste

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

La reunión están enmarcada en los 50 años del ISFPA. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".