sociedad

¿Y las destituciones? Siguen las reacciones por vacunación contra la covid-19 en la Asamblea Nacional

La vacunación contra la covid-19 de diputados de la Asamblea Nacional, no prevista en el cronograma de inmunización y no autorizada por el Ministerio de Salud (Minsa), sigue generando polémica y críticas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Asamblea Nacional aseguró en Twitter que el Minsa destinó "500 dosis de vacuna para el personal esencial que labora en pandemia, tal y como ha sido realizado en los otros dos Órganos del Estado".

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens y el abogado Ernesto Cedeño pidieron la destitución del funcionario que autorizó la vacunación contra la covid-19 en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

“En un país serio, vacunar a diputados por encima de la población de mayor riesgo implicaría la inmediata destitución del funcionario involucrado en esa directriz; no hay ninguna justificación”, comentó este sábado Sáez-Llorens en su cuenta de Twitter.

“Inequidad en la aplicación de las vacunas, tanto comparando la inmunización entre países ricos vs. pobres, como dentro de un mismo país al vacunar a personas VIP por encima de la gente de mayor riesgo que está primero en las fases de prioridad: una vergüenza”, acotó quien fue miembro del comité asesor para el coronavirus en el país, al principio de la pandemia.

Por su parte, el letrado Cedeño aseguró que el "silencio ensordece" en el caso de la vacunación contra el coronavirus en la Asamblea Nacional.

Y ahora faltan las destituciones por lo de la vacunación en la Asamblea Nacional”, comentó Cedeño también en Twitter.

La vacunación de diputados de la Asamblea Nacional, no prevista en el cronograma de inmunización y no autorizada por el Ministerio de Salud (Minsa), generó ayer, viernes, polémica y críticas.

La controversia surgió porque los diputados no entran en la segunda fase (de cuatro) del esquema de vacunación actualmente en curso en Panamá, que incluye a los adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas.

La Asamblea Nacional aseguró en Twitter que el Minsa destinó "500 dosis de vacuna para el personal esencial que labora en pandemia, tal y como ha sido realizado en los otros dos Órganos del Estado".

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente José Gabriel Carrizo recibe segunda dosis de AstraZeneca contra la covid-19

Por su parte el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, negó que la entidad a su cargo haya dado el aval para la aplicación de vacunas contra la covid-19 en el Palacio Justo Arosemena.

"Nosotros no hemos autorizado vacunas para la Asamblea, sin embargo, vamos a investigar realmente y verificar dónde, cómo y cuándo se tomó la decisión", afirmó Sucre, y aclaró que "se ha ido vacunando, según el esquema de vacunación, a los mayores de 60 años".

Los periodistas no pudieron darle cobertura ayer a esta jornada de vacunación en la Asamblea Nacional, donde no se les permitió la entrada a la sede legislativa por supuestas razones de seguridad, según les indicó el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Víctor Castillo.

"Si ustedes quieren buscar algún tipo de morbo, busquen en otro lado que aquí no está, aquí lo importante es que se está buscando la vacunación de los trabajadores de la Asamblea Nacional en general", dijo Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook