sociedad

¿Y las destituciones? Siguen las reacciones por vacunación contra la covid-19 en la Asamblea Nacional

La vacunación contra la covid-19 de diputados de la Asamblea Nacional, no prevista en el cronograma de inmunización y no autorizada por el Ministerio de Salud (Minsa), sigue generando polémica y críticas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Asamblea Nacional aseguró en Twitter que el Minsa destinó "500 dosis de vacuna para el personal esencial que labora en pandemia, tal y como ha sido realizado en los otros dos Órganos del Estado".

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens y el abogado Ernesto Cedeño pidieron la destitución del funcionario que autorizó la vacunación contra la covid-19 en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

“En un país serio, vacunar a diputados por encima de la población de mayor riesgo implicaría la inmediata destitución del funcionario involucrado en esa directriz; no hay ninguna justificación”, comentó este sábado Sáez-Llorens en su cuenta de Twitter.

“Inequidad en la aplicación de las vacunas, tanto comparando la inmunización entre países ricos vs. pobres, como dentro de un mismo país al vacunar a personas VIP por encima de la gente de mayor riesgo que está primero en las fases de prioridad: una vergüenza”, acotó quien fue miembro del comité asesor para el coronavirus en el país, al principio de la pandemia.

Por su parte, el letrado Cedeño aseguró que el "silencio ensordece" en el caso de la vacunación contra el coronavirus en la Asamblea Nacional.

Y ahora faltan las destituciones por lo de la vacunación en la Asamblea Nacional”, comentó Cedeño también en Twitter.

La vacunación de diputados de la Asamblea Nacional, no prevista en el cronograma de inmunización y no autorizada por el Ministerio de Salud (Minsa), generó ayer, viernes, polémica y críticas.

La controversia surgió porque los diputados no entran en la segunda fase (de cuatro) del esquema de vacunación actualmente en curso en Panamá, que incluye a los adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas.

La Asamblea Nacional aseguró en Twitter que el Minsa destinó "500 dosis de vacuna para el personal esencial que labora en pandemia, tal y como ha sido realizado en los otros dos Órganos del Estado".

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente José Gabriel Carrizo recibe segunda dosis de AstraZeneca contra la covid-19

Por su parte el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, negó que la entidad a su cargo haya dado el aval para la aplicación de vacunas contra la covid-19 en el Palacio Justo Arosemena.

"Nosotros no hemos autorizado vacunas para la Asamblea, sin embargo, vamos a investigar realmente y verificar dónde, cómo y cuándo se tomó la decisión", afirmó Sucre, y aclaró que "se ha ido vacunando, según el esquema de vacunación, a los mayores de 60 años".

Los periodistas no pudieron darle cobertura ayer a esta jornada de vacunación en la Asamblea Nacional, donde no se les permitió la entrada a la sede legislativa por supuestas razones de seguridad, según les indicó el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Víctor Castillo.

"Si ustedes quieren buscar algún tipo de morbo, busquen en otro lado que aquí no está, aquí lo importante es que se está buscando la vacunación de los trabajadores de la Asamblea Nacional en general", dijo Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook