Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ya no aguantan los abusos, usuarios del transporte público buscan acuerdos con la Autoridad del Tránsito y transportistas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Pandemia / Pasajeros / Transporte / Usuarios

Transporte

Ya no aguantan los abusos, usuarios del transporte público buscan acuerdos con la Autoridad del Tránsito y transportistas

Actualizado 2020/10/03 10:51:45
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa/ @Sugey_Fernandez

Luis Torres vocero de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público dijo que a raíz de varios problemas, que incluso en medio de la pandemia se han agudizado, este sábado 3 de octubre se llevará a cabo una reunión.

El alza del pasaje y el distanciamiento dentro de los buses, son temas que se pretenden tocar en este encuentro.

El alza del pasaje y el distanciamiento dentro de los buses, son temas que se pretenden tocar en este encuentro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios de diversos puntos de Panamá Oeste en La Chorrera advirtieron se ven afectados por las constantes faltas de fluido eléctrico

  • 2

    Transportistas y usuarios protestarán por el alza del pasaje de los 'busitos piratas'

  • 3

    Aprueban nueva medida para que los taxistas puedan transportar más de un pasajero

Usuarios del Transporte Público están cansados de ciertos "abusos" que según ellos cometen algunos conductores.

Luis Torres vocero de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público dijo que a raíz de varios problemas, que incluso en medio de la pandemia se han agudizado, este sábado 3 de octubre se llevará a cabo una reunión.

De acuerdo con Torres a esta reunión pactada para las 3:00 p.m; debe acudir el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (Attt), Miguel Martínez.

La reunión se llevará a cabo en los predios del Centro de Salud de Don Bosco de San Miguelito y también han sido citados los presidentes de las diferentes piqueras del transporte del área de San Miguelito y de otros sectores de la ciudad.

Torres aseguró que en el transcurso de estos últimos meses, los usuarios han sufrido un golpe a su bolsillo, sin embargo, esto no ha sido una limitante para que algunos conductores aumenten el costo del pasaje.

Reiteró que es una situación que la han venido denunciando desde que se inició con el aumento y que incluso ya han acudido a la Attt para abordar el tema. 

Sin embargo, hasta la fecha no se ha podido llegar a un acuerdo con algunos conductores y el costo del pasaje sigue elevado.

El vocero dijo que antes de la pandemia los conductores de los llamados "piratas" le cobraban a los usuarios un dólar.

VEA TAMBIEN: Donald Trump empieza una terapia con Remdesivir contra la COVID-19

No obstante, algunos conductores solo por hacer los viajes desde las barriadas hasta las vías principales, donde los usuarios pueden abordar un Metro Bus o el Metro, les están cobrando entre 1 dólar con 50 centavos y hasta dos dólares.

Lo que a su juicio, es "injusto" ya que el usuario, así como los transportistas están sobreviviendo a la crisis de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Torres añadió que en la reunión, se pretenden tocar otros puntos, como lo es también, el distanciamiento físico dentro del transporte, ya que los conductores están dejando subir a demasiadas personas y estos busitos "piratas" van demasiado llenos.

Hay usuarios que se sienten incómodos, porque temen quedar contagiados de la COVID-19, ya que las personas viajan dentro de los buses muy pegados, incumpliendo con esta medida de bioseguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".