sociedad

Zulay Rodríguez: declaraciones de la directora de la Senniaf son irrespetuosas

La reacción de las diputadas surge luego de que se publicara un comunicado en el que Silvera informó que "las publicaciones hechas por un grupo de diputadas de la Asamblea Nacional, no cuentan con información detallada sobre los supuestos abusos en los albergues manejados por las ONG".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Diputada perredista Zulay Rodríguez.

Las diputadas de la Comisión de Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional arremetieron contra la directora de la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (Senniaf), Mayra Inés Silvera, por el caso de abuso de menores en albergues.

Versión impresa

La reacción de las diputadas surge luego de que se publicara un comunicado en el que Silvera informó que "las publicaciones hechas por un grupo de diputadas de la Asamblea Nacional, no cuentan con información detallada sobre los supuestos abusos en los albergues manejados por las ONG".

Tras conocer la declaración, la diputada Zulay Rodríguez llamó irrespetuosa a la directora de la Senniaf. "Usted es una irrespetuosa, nosotras no somos un "grupo de diputadas", somos las miembros de la Comisión de la Familia de la Asamblea, funcionarias electas por el pueblo", dijo.

Además, aseguró que el informe que elaboraron es contundente y tiene más de 700 páginas.

Por su parte la diputada suplente Walkiria Chandler aseguró que desde 2015 hay reportes de irregularidades, que 2017 el Órgano Judicial presentó informe al Mides de lo que pasaba.

"Senniaf emite comunicados oficiales sin que la directora los avale y al parecer no recogen sus opiniones. Es lamentable e irresponsable todo el manejo que la institución llamada a proteger la niñez le da a un tema país tan importante como es lo ocurrido en los albergues", dijo Chandler.

En tanto, la diputada Kayra Harding aseguró que la Comisión de familia hizo el trabajo que Senniaf no hizo.

"Investigó, presentó denuncia al Ministerio Público. Exigimos que se castigue a los responsables y ahora nos toca legislar para corregir un sistema que no protege a nuestros niños", exigió.

VEA TAMBIÉN: Panamá solo ha recibido 80,700 dosis de vacunas contra la covid-19 de la farmacéutica Pfize, mientras que Costa Rica lleva 183,885

Harding agregó que las ONG serias y responsables hacen un trabajo admirable, pero muchas otras no cumplen con requisitos para albergues y proteger a nuestros niños.

"Ha fallado la tercerización y fiscalización del Estado por muchos años. Tenemos que legislar para cambiar el sistema", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook