sociedad

Zulay Rodríguez: 'Yo jamás he dicho que voy a levantar un muro o disparar contra los extranjeros'

La diputada Zulay Rodríguez defendió el anteproyecto de Ley que plantea modificación a la ley migratoria en Panamá.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Diputada Zulay Rodríguez duramente cuestionada por Ley Migratoria. Foto/Cortesía

'Los panameños no somos xenófobos, lo que los panameños queremos es respeto', dijo la diputada Zulay Rodríguez en una entrevista al programa La Tarde de NTN24 donde defendió su anteproyecto de ley que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 3 de 2008, sobre el Servicio Nacional de Migración.

Versión impresa

La diputada vicepresidenta de la Asamblea Nacional también respondió a la comparación que hacia la periodista de su inciativa legislativa, con las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a lo que Zulay Rodríguez respondió: 'Yo jamás he dicho que voy a levantar un muro, no le disparo a los extranjeros, ni hay persecución. Lo que pedimos es orden migratorio'.

Zulay Rodríguez planteó que en Panamá existe cerca de un millón de extranjeros, muchos de los cuales no tienen los recursos económicos, ni la solvencia económica lo que los obliga a brindar servicios en Panamá por debajo del salario mínimo, exponiéndolos a abusos y hasta trata de blanca, además de general una competencia desleal en tema de servicio y mano de obra.

'Nosotros hemos sido misericordiosos, pero ya llegó una cuota que ya no podemos más. Hay que ver las necesidades del país... pero, últimamente nosotros hemos visto extranjeros que practican la buhonería... cuando va a ver son colombianos, venezolanos que, como no tienen la solvencia económica que se le exige a toda persona que entra al país, entonces ahora están laborando dentro de la economía informal que solo estaba exclusivamente para los panameños', insistió. 

El anteproyecto de Ley presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional de diputado y que otorga seis meses a los extranjeros que se beneficiaron con Crisol de Raza o regulaciones extraordinarias para legalizarse, presentar domicilio fijo, solvencia económica, y declaración de renta, así como la deportación de inmediata de extranjeros que violen las normas mogratorias de Panamá, ha sido calificado como xenófobo.

VEA TAMBIÉN: Una huelga parcial, con promesas de diálogo por parte del Ministerio de Educación

Ante estos cuestionamientos, la diputada respondió, 'Panamá ha sido extremadamente flexible, pero hemos tenido una tónica que ha molestado a los panameños. Ha venido muchos venezolanos  - allá con maduro no se enfrentan, no insultan a maduro, no pelean sus derechos - pero vienen a Panamá a insultanos a calumniarnos y difamarnos, comienzan a decir que los panameños somos perezosos, que las mujeres somos gordas, que nos vemos feas, pero eso es su criterio pero cuando usted está en un país usted respeta las reglas de casa'.

“Todos los extranjeros que quieran venir a Panamá y poner empresa y traer empleo, bienvenidos sean, pero últimamente también se han dado una serie de homicidios, secuestros, sicariato que cuando usted ve en las noticias panameñas de cada cinco personas que participan cuatro son extranjeros y uno es panameño. Los últimos secuestros se han dado por personas de otras nacionalidades”, agregó Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de contratos de carrera administrativa es para satisfacer aspiraciones políticas del nuevo gobierno

'Los gobernantes panameños permitieron que las autoridades de Migración dejaran llegar a mucha gente por lo cual estamos exigiendo un censo, orden migratorio y perfil de los extranjeros', defendió.

¿Es un proyecto de Ley contra los venezolanos?

'Diputada, el problema suyo pareciera ser con los venezolanos, ¿Usted no cree que este momento que viven Venezuela los países pueden ser un poco misericordiosos con la cuota de Venezolanos que pueden recibir, acoger, cuando el éxodo que estamos viendo se produce porque se mueren de hambre...porque simplemente están saliendo para sobrevivir?, cuestionó la periodista.

VEA TAMBIÉN: Una huelga parcial, con promesas de diálogo por parte del Ministerio de Educación

'Antes cuando estaban los colombianos, no se metían con nadie, calladitos hacían sus trabajo igual que los chinos, los nicaragüenses, los salvadoreños porque somos un país donde hay miles de personas que vienen de afuera y le hemos dado techo, comida y residencia, e incluso han puesto su estatus familiar... pero desde que llegaron los venezolanos, usted ha visto los calificativos tan feos que nos dan. Lo que los panameños queremos es respeto', concluyó.

La diputada también reconoció que puede darse las ofensas por parte panameños hacia los extranjeros, por lo que también les recomendó hacer las denuncias ante las autoridades pertinentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook