sociedad

Zulay Rodríguez: 'Yo jamás he dicho que voy a levantar un muro o disparar contra los extranjeros'

La diputada Zulay Rodríguez defendió el anteproyecto de Ley que plantea modificación a la ley migratoria en Panamá.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Diputada Zulay Rodríguez duramente cuestionada por Ley Migratoria. Foto/Cortesía

'Los panameños no somos xenófobos, lo que los panameños queremos es respeto', dijo la diputada Zulay Rodríguez en una entrevista al programa La Tarde de NTN24 donde defendió su anteproyecto de ley que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 3 de 2008, sobre el Servicio Nacional de Migración.

Versión impresa

La diputada vicepresidenta de la Asamblea Nacional también respondió a la comparación que hacia la periodista de su inciativa legislativa, con las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a lo que Zulay Rodríguez respondió: 'Yo jamás he dicho que voy a levantar un muro, no le disparo a los extranjeros, ni hay persecución. Lo que pedimos es orden migratorio'.

Zulay Rodríguez planteó que en Panamá existe cerca de un millón de extranjeros, muchos de los cuales no tienen los recursos económicos, ni la solvencia económica lo que los obliga a brindar servicios en Panamá por debajo del salario mínimo, exponiéndolos a abusos y hasta trata de blanca, además de general una competencia desleal en tema de servicio y mano de obra.

'Nosotros hemos sido misericordiosos, pero ya llegó una cuota que ya no podemos más. Hay que ver las necesidades del país... pero, últimamente nosotros hemos visto extranjeros que practican la buhonería... cuando va a ver son colombianos, venezolanos que, como no tienen la solvencia económica que se le exige a toda persona que entra al país, entonces ahora están laborando dentro de la economía informal que solo estaba exclusivamente para los panameños', insistió. 

El anteproyecto de Ley presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional de diputado y que otorga seis meses a los extranjeros que se beneficiaron con Crisol de Raza o regulaciones extraordinarias para legalizarse, presentar domicilio fijo, solvencia económica, y declaración de renta, así como la deportación de inmediata de extranjeros que violen las normas mogratorias de Panamá, ha sido calificado como xenófobo.

VEA TAMBIÉN: Una huelga parcial, con promesas de diálogo por parte del Ministerio de Educación

Ante estos cuestionamientos, la diputada respondió, 'Panamá ha sido extremadamente flexible, pero hemos tenido una tónica que ha molestado a los panameños. Ha venido muchos venezolanos  - allá con maduro no se enfrentan, no insultan a maduro, no pelean sus derechos - pero vienen a Panamá a insultanos a calumniarnos y difamarnos, comienzan a decir que los panameños somos perezosos, que las mujeres somos gordas, que nos vemos feas, pero eso es su criterio pero cuando usted está en un país usted respeta las reglas de casa'.

“Todos los extranjeros que quieran venir a Panamá y poner empresa y traer empleo, bienvenidos sean, pero últimamente también se han dado una serie de homicidios, secuestros, sicariato que cuando usted ve en las noticias panameñas de cada cinco personas que participan cuatro son extranjeros y uno es panameño. Los últimos secuestros se han dado por personas de otras nacionalidades”, agregó Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de contratos de carrera administrativa es para satisfacer aspiraciones políticas del nuevo gobierno

'Los gobernantes panameños permitieron que las autoridades de Migración dejaran llegar a mucha gente por lo cual estamos exigiendo un censo, orden migratorio y perfil de los extranjeros', defendió.

¿Es un proyecto de Ley contra los venezolanos?

'Diputada, el problema suyo pareciera ser con los venezolanos, ¿Usted no cree que este momento que viven Venezuela los países pueden ser un poco misericordiosos con la cuota de Venezolanos que pueden recibir, acoger, cuando el éxodo que estamos viendo se produce porque se mueren de hambre...porque simplemente están saliendo para sobrevivir?, cuestionó la periodista.

VEA TAMBIÉN: Una huelga parcial, con promesas de diálogo por parte del Ministerio de Educación

'Antes cuando estaban los colombianos, no se metían con nadie, calladitos hacían sus trabajo igual que los chinos, los nicaragüenses, los salvadoreños porque somos un país donde hay miles de personas que vienen de afuera y le hemos dado techo, comida y residencia, e incluso han puesto su estatus familiar... pero desde que llegaron los venezolanos, usted ha visto los calificativos tan feos que nos dan. Lo que los panameños queremos es respeto', concluyó.

La diputada también reconoció que puede darse las ofensas por parte panameños hacia los extranjeros, por lo que también les recomendó hacer las denuncias ante las autoridades pertinentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook