Skip to main content
Trending
Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra
Trending
Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una huelga parcial, con promesas de diálogo por parte del Ministerio de Educación

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Maruja Gorday de Villalobos / Ministerio de Educación / Meduca

Una huelga parcial, con promesas de diálogo por parte del Ministerio de Educación

Actualizado 2019/07/13 06:39:19
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los educadores están peleando por el cumplimiento del 6% del PIB, mejores infraestructuras escolares, mayor transparencia en los nombramientos por concursos y el pago de su último aumento salarial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las peticiones de los gremios que participaron en la marcha, para mejorar la educación pública del país, fueron entregadas en papel. EFE

Las peticiones de los gremios que participaron en la marcha, para mejorar la educación pública del país, fueron entregadas en papel. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes marchan hacia la Presidencia para reclamar mejoras del sector educativo

  • 2

    Paro de docentes, convocado para este viernes, es calificado como poco pertinente

  • 3

    Docentes herreranos paralizarán clases este viernes en apoyo a la marcha nacional

Una marcada división dentro de los gremios docentes del país se hizo visible durante la primera marcha en pro de la educación pública que se realiza en el nuevo gobierno de Laurentino Cortizo.

Aunque el Ministerio de Educación (Meduca) manifestó que 85% de los docentes del país no acataron el llamado a paro de clases, las delegaciones fueron atendidas por la ministra Maruja de Villalobos para aceptar la documentación y peticiones que llevaban.

Allí los docentes entregaron las 10 medidas de urgencia para atacar en educación y trataron de encontrar respuesta en el tema de la modificación a la Ley Orgánica, la cual algunos diputados pretenden modificar desde la Asamblea Nacional.

"Es necesario retomar el diálogo y no trastocar el normal desarrollo de las tareas educativas; un día que se pierda de clases nunca lo vamos a recuperar, es por ello que debemos reflexionar sobre el daño que le podemos ocasionar a nuestros estudiantes", sostuvo de Villalobos.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de contratos de carrera administrativa es para satisfacer aspiraciones políticas del nuevo gobierno

Tras finalizar la reunión entre líderes de gremios magisteriales que acudieron a la marcha organizada por la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), los docentes anunciaron que se retomarán las mesas bilaterales con el Meduca para llegar a acuerdos puntuales.

Allí, deben estar presente los 17 gremios magisteriales del país, para buscar soluciones en conjunto con el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional para la Educación (Copeme).'

17


gremios deben participar en la mesa bilateral que aún no tiene fecha de inicio y tampoco se ha estipulado si nuevamente incluirán a la Defensoría del Pueblo.

10


medidas de importancia y urgencia presentaron los docentes a la ministra de Educación durante la reunión en la Presidencia.

Durante el Gobierno anterior, los docentes se quejaron de la falta de cumplimiento en los acuerdos logrados en las mesas bilaterales, además de la paralización de las mismas, cuando la exministra Marcela Paredes fue trasladada a Chile, tras ser nombrada embajadora.

Los gremios también están preocupados por la inclusión de su último aumento salarial en el próximo presupuesto del Meduca.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".