sucesos

Autoridades reportan 34 policías gravemente heridos en 45 días de protestas

A las protestas se han sumado, además de las comunidades indígenas, trabajadores de la construcción, bananeros y educadores.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Integrantes de la unidad antidisturbios durante un enfrentamiento en Arimae, provincia de Darién. Foto: EFE

La ola de protestas que se ha desarrollado en diversos puntos de Panamá ha dejado un saldo de 34 miembros de la Fuerza Pública gravemente heridos en 45 días de protestas, según informó el Ministerio de Seguridad a través de un comunicado.

En la nota oficial se resalta que los "34 uniformados de la Fuerza Pública gravemente heridos es el resultado de las violentas protestas que se han prolongado por 45 días consecutivos" en Panamá.

Entre los heridos de gravedad, destaca la nota, está un agente del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), "quien ya fue sometido a una intervención quirúrgica y deberá someterse a una segunda operación, luego de haber sido brutalmente atacado con un machete durante las protestas en la comunidad de Arimae, en Darién".

Precisamente, la comunidad de Arimae fue escenario la semana pasada de fuertes enfrentamientos entre agentes policiales y comunidades indígenas de la zona.

Estas manifestaciones se dan en rechazo a la Ley 462 de 2025 que reformó la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, y en demanda además de la liberación de líderes indígenas arrestados tras un caso de retención de una agente del Senafront.

"Estas agresiones han puesto en riesgo la integridad de quienes tienen la misión de proteger a la ciudadanía", señala el comunicado oficial.

En dichas protestas también se incluyen objeciones a un acuerdo de seguridad suscrito en abril pasado entre el Gobierno panameño y Estados Unidos.

El Ministerio de Seguridad también apunta que en cada cierre de calles, "los agentes han sido víctimas de faltas de respeto verbales en primera instancia", y que en algunos casos "han sido agredidos de inmediato con piedras, palos y otros objetos contundentes".

"En estas manifestaciones, las unidades policiales han intervenido para despejar las vías y garantizar el derecho al libre tránsito de miles de panameños", amplía la misiva.

A las protestas se han sumado, además de las comunidades indígenas, sectores como el sindicato de la construcción Suntracs, el sector bananero, farmacéuticos, supervisores de educación y médicos, quienes respaldan el paro indefinido convocado desde el pasado 23 de abril por el gremio de docentes del sector público, que se opone a la Ley 462 de la CSS, al considerar que compromete el futuro del sistema de pensiones. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook