Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sucesos / ¿Cuáles han sido los decomisos de dinero más altos en Panamá durante la última década?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinero / Narcotráfico / Panamá

Panamá

¿Cuáles han sido los decomisos de dinero más altos en Panamá durante la última década?

Publicado 2022/08/28 08:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La mayoría de estas incautaciones se relacionan con el crimen organizado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Duros golpes al narcotráfico y al crimen organizado.

Duros golpes al narcotráfico y al crimen organizado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá inicia acercamientos para traer al país aerolíneas mexicanas de bajo costo

  • 2

    Robo al Banco Nacional de Calidonia se hizo de una manera muy técnica

  • 3

    Dos muertos en un accidente de tránsito, entre ellos un recolector de desechos de Aguaseo S. A.

Millonarios decomisos, principalmente ligados al narcotráfico, se han ejecutado en Panamá durante los últimos años.

La mayor cifra se incautó a finales de 2021, cuando se necesitaron al menos 15 horas y múltiples "manos" para determinar de cuánto era el monto que dejó el desmantelamiento de una de las células del poderoso Clan del Golfo en el país.

A continuación te presentamos los decomisos más altos que han ocurrido en suelo panameño durante los últimos 10 años.

1. Golpe al Clan del Golfo: Escondidos en tres caletas, dentro de una sencilla casa de La Providencia (Colón), las autoridades decomisaron $9,999,960 millones en diciembre de 2021. La modesta residencia era propiedad de la madre de uno de los líderes en el país de este peligroso cartel.

Para sacar el dinero de su escondite, los agentes tuvieron que taladrar los pisos revestidos de baldosas. Los delincuentes habían elegido el depósito, armario y un cuarto para este fin. Como parte de la operación Fisher, las autoridades habían previamente decomisado $94,181, que más el otro montó sumó $10,091,871.

Fue necesario el respaldo de máquinas de bancos para acelerar el conteo del dinero. El operativo dejó 57 personas detenidas entre ellos servidores públicos.

2. Maleta millonaria: En enero de 2014,  la Unidad Sensitiva de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) decomisó  7,171,300 dólares en efectivo, ocultos en el doble fondo de ocho maletas, que portaban tres ciudadanos hondureños.

La operación, que se concretó en el aeropuerto de Tocumen, se realizó luego de que las autoridades recibieron informes de que entraría a Panamá dinero procedente del narcotráfico.

3. Los caletos de Felipillo: En diciembre de 2020, las autoridades encontraron 2,872,020 millones de dólares en la Manzana Cero de Felipillo. La plata estaba forrada en plásticos transparentes y dentro de bolsas negras.

La zona era boscosa, alejada de la vía principal y también se hallaron armas, municiones, cargadores, radios de comunicación y teléfonos satelitales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

4. Operación Rectángulo: Unos 2,660,000 millones de dólares fueron decomisados en un apartamento de San Francisco, en marzo de 2012.

El dinero se encontraba dentro de maletas. La Policía Nacional había recibido informes de que un ciudadano colombiano ingresaría al país con esa suma, y tras una labor de seguimiento se percataron que el sujeto se reunía con otros compinches en el citado departamento.

5. Botín en Condado del Rey: Un total de 2,160,480 dólares en efectivo fueron incautados en agosto de 2018, tras operativos de inteligencia desplegados en Condado del Rey. El dinero estaba en tres diferentes sitios: en una camioneta en El Dorado, en otro auto y en un edificio de Condado.

La diligencia tuvo como saldo tres personas de nacionalidad panameña  detenidas por supuestos vínculos con el crimen organizado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".