tech-507

El Consejo de la UE aprueba formalmente el fin del "roaming" para junio de 2017

El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó formalmente las nuevas normas que podrán fin a los recargos por utilizar el móvil en otros países comunitarios ("roaming") para junio de 2017.

Luxemburgo / EFE - Actualizado:
El Consejo de la UE aprueba formalmente el fin del "roaming" para junio de 2017

El Consejo de la UE aprueba formalmente el fin del "roaming" para junio de 2017

 

Versión impresa
Portada del día
El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó  formalmente las nuevas normas que podrán fin a los recargos por utilizar el móvil en otros países comunitarios ("roaming") para junio de 2017, y que además garantizarán la neutralidad de internet. Esta decisión se adoptó como un punto sin debate en el Consejo de Ministros de Competitividad que se celebra hoy, explicó esa institución en un comunicado. A continuación, el Parlamento Europeo (PE) deberá adoptar el texto en su sesión plenaria de finales de octubre, para noviembre "probablemente" será publicado en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor tres días más tarde. El pasado 30 de junio los negociadores del Consejo y la Eurocámara llegaron a al acuerdo definitivo que ha sido refrendado hoy, tras meses de negociaciones. Según la nueva legislación, los sobrecostes por llamar, enviar mensajes o navegar por internet a través del móvil en un Estado miembro diferente al de origen del operador deberán desaparecer para el 15 de junio de 2017. Los operadores podrán aplicar una "política de uso justo" para "evitar una utilización abusiva del 'roaming", lo que hace referencia a evitar estos servicios para "otros propósitos" que no sean "viajes periódicos". Como paso intermedio hasta la abolición de estas tarifas, la UE ha decidido rebajarlas el 30 de abril de 2016, cuando el precio mayorista por minuto no deberá superar los 5 céntimos de euro, los 2 céntimos por SMS y los 5 céntimos por megabyte (IVA excluido). Esos precios son un 75% más baratos que los actuales. Por lo que se refiere a las garantías para la neutralidad de internet, los operadores tendrán que tratar en igualdad de condiciones todo el tráfico, aunque podrán aplicar "medidas de gestión" del mismo, que sean "razonables", según la nueva normativa. El bloqueo o estrangulamiento de contenidos solo se permitirá en circunstancias limitadas, por ejemplo para evitar ciberataques o la congestión del tráfico. También se aceptarán acuerdos para servicios que requieran un nivel de calidad específico, aunque en ese caso los operadores deberán garantizar la calidad general de los servicios de acceso a internet.
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook