Esto es lo que consumen los panameños en data con UBER
Telefonías móviles en Panamá como Digicel han iniciado alianzas con el servicio de transporte UBER para que los conductores puedan disfrutar de la navegación sin que esta represente costos extras.
Esto es lo que consumen los panameños en data con UBER
Aproximadamente entre tres y cuatro gigabytes de data es el consumo en el que puede incurrir un conductor de UBER que ofrezca su servicio diario, de lunes a sábado, por espacio de ocho horas. Si a esto le sumamos los datos consumidos por otras aplicaciones utilizadas por los conductores de forma paralela, como Waze para ver el estado del tráfico o Whatsapp que es la aplicación más utilizada, el gasto puede llegar incluso a los siete gigabytes.En términos económicos Digicel calcula que los conductores de UBER se gastan mensualmente un promedio entre los $20 y los $45 en datos, que deben ser restados de sus ingresos, junto con el combustible y los gastos derivados del mantenimiento y limpieza de sus vehículos.
Por este motivo, telefonías móviles en Panamá como Digicel han iniciado alianzas con el servicio de transporte UBER para que los conductores puedan disfrutar de la navegación por medio de las aplicaciones UBER, Waze y Whatsapp sin costo alguno, generando un ahorro directo a sus bolsillos.Adicionalmente estos usuarios podrán disfrutar también de la navegación en otras aplicaciones como Facebook, Twitter, Badoo, Instagram, Snapchat, Pinterest o del servicio de mensajería instantánea WeChat de forma ilimitada sin consumir su data.
“El creciente número de conductores que se afilian al servicio de UBER alentó a idear un plan específico para ellos. Pensando así en las necesidades del panameño como forma de herramienta para mejorar su calidad de servicio, emprendimiento y sus funciones con estas aplicaciones que ofrecemos gratuitas”, señaló Gerente de Marcomms de Digicel Panamá.