Google se suma a la guerra de aplicaciones de mensajería con Allo
- Washington/EFE/@PanamaAmerica
Google presentó Allo, su entrada en la guerra por el dominio de las aplicaciones de mensajería instantánea, en el...

Por ahora, el servicio solo funciona en inglés.
Google presentó Allo, su entrada en la guerra por el dominio de las aplicaciones de mensajería instantánea, en el que aglutina funciones que ya tienen sus competidores y al que aporta como novedad la inteligencia artificial integrada con los masivos datos de su buscador.
La aplicación estará disponible para teléfonos y tabletas iOS (Apple) y Android a partir de hoy, con el complicado desafío de atraer a usuarios que ya usan alternativas similares en las que, además, se encuentran sus círculos de amigos.
Google Allo tiene el valor diferenciador de que permite "chequear el estado de un vuelo o buscar un restaurante" sin tener que abandonar el chat, algo que realiza aprovechando los emergentes "bots" (automatismos capaces de "aprender") y la masiva información estructurada que ha amasado el creador del primer buscador de internet. "Hemos creado una aplicación de mensajería que te permitirá mantener la conversación en marcha al tiempo que te provee la asistencia que necesitas", explicó Google en un comunicado.
Google Allo recurre a elementos tradicionales en las aplicaciones de mensajería, como stickers, emoticonos y añade uno de los que tiene más futuro: los asistentes personales, capaces de responder a comandos o preguntas con una tecnología que se va aproximando a la inteligencia artificial.
Los usuarios de esta nueva aplicación, disponible en sistema operativo Android y para el iOS de Apple, solo tienen que escribir "@google" seguido de una pregunta (por ahora el servicio solo funciona en inglés) en medio de una conversación para recibir una respuesta inmediata.
Google Assistant, como se llama la funcionalidad, es la pieza central de la apuesta del gigante de internet por el mercado de las aplicaciones de mensajería, un nicho en crecimiento, pero al que se apunta relativamente tarde, con lo que se arriesga a replicar la falta de tracción de Google+, su red social.
"En los próximos meses, Google Assistant estará disponible en más productos de Google, trabajando de manera inapreciable a lo largo del día en tu hogar o en el camino", explicó la empresa.'
Dato
Si Allo no acaba imponiéndose como favorito de los usuarios de móvil, podría ser el Assistant, una apuesta novedosa y con un inmenso potencial, el que podría revelarse como la apuesta más inteligente y de futuro en un mundo tecnológico que está a un paso de utilizar sólida inteligencia artificial asequible en el día a día.
Allo quiere poner el pie en el competitivo mercado de las aplicaciones de mensajería, que comenzó como una alternativa a los onerosos SMS, y ha evolucionado a un ámbito cada vez más social e intenta ahora convertirse en una herramienta de trabajo.
Según datos de BI Intelligence, las cuatro principales aplicaciones de mensajería (Whatsapp, Facebook Messenger, WeChat y Viber) han superado en número de usuarios activos mensuales a las principales redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram).
Google mantendrá la aplicación separada Google Hangouts, lanzada en 2013, para mantener conversaciones del tipo chat y videoconferencias.
Los consumidores tecnológicos se encuentra así con un inmenso número de opciones, que van desde la más social Snapchat, pasando por Whatsapp o Telegram, hasta un tono más profesional con Slack.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.