Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Sansar: la red social que te permitirá tener una segunda vida virtual

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sansar: la red social que te permitirá tener una segunda vida virtual

Publicado 2016/01/09 00:00:00
  • Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com)
  •   /  
  • @DreaStef

El mundo virtual Second Life, en el que más de 1 millón 100 mil personas hacían vida, compraban ropa, casas, tenían pareja y mascota y ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente la red ha sido señalada por haberse convertido en una red sexual.

Actualmente la red ha sido señalada por haberse convertido en una red sexual.

El mundo virtual Second Life, en el que más de 1 millón 100 mil personas hacían vida, compraban ropa, casas, tenían pareja y mascota y ...

El mundo virtual Second Life, en el que más de 1 millón 100 mil personas hacían vida, compraban ropa, casas, tenían pareja y mascota y trabajaban para ganar dinero con valor real será potenciada con la llegada de los cascos de realidad virtual.

Ahora que esta tecnología permite estar dentro de la pantalla, Linden Labs, creadores de Second Life, aprovecharán la oportunidad para renovar la plataforma que según la experiencia de los usuarios que aún hacen vida en ella, solo ha quedado para contenido sexual e indecente.

Second Life es una red social en la que muchos, como lo dice su nombre, tenían una segunda vida, pero virtual.

Esta red permite a los usuarios crearse un avatar con sus mismas características físicas e invertir dinero real en la moneda virtual de la red llamada Dollar Linden.

Con el dinero virtual, los usuarios podían comprar ropa, casas, muebles, todo en tiendas de marcas reales, así como invertir en negocios e incluso trabajar para ganar una especie de salario.

Incluso en la red se instalaron empresas reales como Zara y Adidas, las cuales vendían productos con precios reales, pero para que vistieran los avatares.

Ebbe Altberg, el sueco encargado de Linden Lab, informó que actuamente 900,000 usuarios siguen siendo parte de la red que tiene un producto interior bruto de 500 millones de dólares. Solo en 2014, sus usuarios obtuvieron beneficios por valor de 60 millones de dólares haciendo negocios en ella.'

Usuarios

1 millón 100 mil usuarios llegaron a formar parte de Second Life en el 2007.

900 mil usuarios aún se mantienen como parte de la red, aunque no todos activos.

De acuerdo con Altberg, Second Life perdió popularidad por haberse adelantado para la tecnología.

El director explicó a El País que para el momento en que Second Life se movía no existía la banda ancha, ni los desarrollos que permitieran a los avatares ser más reales o los procesadores para hacer la plataforma más potente, y para el momento en que llegó el futuro, la red se había quedado obsoleta.

Altberg aseguró que la tecnología acostumbró a los usuarios a ser rápidos, a descargar una 'app' y si no les gusta borrarla al instante, y Second Life es como la vida, requiere tiempo para armarla.

Sin embargo, los desarrolladores han encontrado un importante complemento en la realidad virtual, por lo que la red podría volver a ser una "adicción" como lo fue en el 2007.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".