tecnologia

2022: uno de los años más inseguros del ciberespacio

Durante los últimos 10 meses, los sistemas de detección de Kaspersky descubrieron un promedio de 400,000 nuevos archivos maliciosos diariamente.

Redacción/nacion.pa@epasa.com - Actualizado:

2022: uno de los años más inseguros del ciberespacio

Centroamérica y República Dominicana, 6 de diciembre de 2022.- En total, los sistemas de Kaspersky detectaron aproximadamente 122 millones de archivos maliciosos en 2022.

Versión impresa

Durante los últimos 10 meses, los sistemas de detección de Kaspersky descubrieron un promedio de 400,000 nuevos archivos maliciosos diariamente. En comparación, se detectaron alrededor de 380,000 de estos archivos por día en 2021, lo que representa un incremento anual del 5%. En total, los sistemas de Kaspersky detectaron aproximadamente 122 millones de archivos maliciosos en 2022, seis millones más que el año pasado.

La cantidad de ciertos tipos de amenazas también aumentó: por ejemplo, los expertos de Kaspersky descubrieron un aumento del 181% en la proporción de ransomware detectado diariamente. Estas y otras conclusiones son parte del Kaspersky Security Bulletin (KSB), una serie anual de predicciones e informes analíticos sobre cambios clave en el mundo de la ciberseguridad.

Los investigadores de Kaspersky descubrieron que la proporción de ransomware que se encontró diariamente aumentó en un 181% en comparación con el año 2021, alcanzando así los 9,500 archivos cifrados por día. En cuanto a otras amenazas, las soluciones de seguridad de Kaspersky también detectaron un crecimiento del 142% en la proporción de Downloaders (Descargadores), programas maliciosos que instalan en los dispositivos infectados nuevas versiones de malware o aplicaciones no deseadas. Windows continuó siendo el objetivo principal de los ataques entre todas las plataformas donde se propagaron las familias de amenazas.

En 2022, los expertos de Kaspersky descubrieron un promedio de casi 320,00 archivos maliciosos que atacaban dispositivos Windows. De todos los archivos maliciosos que se propagaron, el 85% de ellos estaba dirigido a Windows. Sin embargo, Windows no es la única plataforma popular para los atacantes. Este año, los sistemas de detección de Kaspersky también descubrieron que la proporción de archivos maliciosos en formatos de Microsoft Office distribuidos diariamente se duplicó (con un 236% de crecimiento).

En este año, los expertos de Kaspersky también identificaron un aumento del 10% en la proporción de archivos maliciosos dirigidos cada día a la plataforma Android. Por tanto, además de los archivos de Windows y Office, los usuarios de Android se han convertido en uno de los objetivos favoritos de los estafadores. Las campañas de Harly y Triada Trojan, que emboscaron a miles de usuarios de Android en todo el mundo, son excelentes ejemplos de esta tendencia.

“Teniendo en cuenta la rapidez con la que el panorama de las amenazas está expandiendo sus límites y la cantidad de nuevos dispositivos que aparecen en la vida diaria de los usuarios, es muy posible que el próximo año no detectemos 400,000 archivos maliciosos por día, ¡sino medio millón! Aun más peligroso es que, con el desarrollo de Malware-as-a- Service, cualquier estafador novato ahora puede atacar dispositivos sin ningún conocimiento técnico en programación.

Convertirse en un ciberdelincuente nunca ha sido tan fácil. Es esencial no solo para las grandes organizaciones, sino también para todos los usuarios comunes emplear soluciones de seguridad en las que pueda confiar, para así evitar ser víctima de los ciberdelincuentes. Los expertos de Kaspersky, por su parte, harán todo lo posible para proteger contra estas amenazas y evitar a los usuarios las pérdidas para que su experiencia diaria en línea sea completamente segura”, comenta Vladimir Kuskov, jefe de investigación antimalware de Kaspersky.

VEA TAMBIÉN: 

Para mantenerse protegido, Kaspersky también recomienda a los usuarios lo siguiente: No baje ni instale aplicaciones de fuentes no confiables. No haga clic en ningún enlace de fuentes desconocidas o anuncios en línea sospechosos. Cree contraseñas seguras y únicas, que incluyan una combinación de letras minúsculas y mayúsculas, números y signos de puntuación, además de activar la autenticación bifactorial. Siempre instale actualizaciones. Algunas de ellas pueden contener correcciones de problemas de seguridad críticos. No haga caso a los mensajes que solicitan desactivar los sistemas de seguridad para la oficina o el software de ciberseguridad. Use una solución de seguridad sólida y adecuada para su tipo de sistema y dispositivos, como son Kaspersky Internet Security o Kaspersky Security Cloud. Le dirán qué sitios no deben estar abiertos y lo protegerán contra el malware. Para que las empresas se mantengan seguras, Kaspersky recomienda a las organizaciones que: Actualicen siempre el software en todos los dispositivos que utilizan para evitar que los atacantes se infiltren en su red aprovechando las vulnerabilidades. Establezcan la práctica de utilizar contraseñas seguras para acceder a los servicios corporativos. Utilicen la autenticación multifactorial para acceder a servicios a distancia. Seleccionen una solución comprobada de seguridad para endpoints, como Kaspersky Endpoint Security para negocios, que está equipada con capacidades decontrol de anomalías y detección basada en el comportamiento para lograr una protección eficaz contra las amenazas conocidas y desconocidas. Utilicen un conjunto dedicado para la protección eficaz de endpoints, la detección de amenazas y los productos de respuesta para detectar y remediar oportunamente incluso amenazas nuevas y evasivas. Kaspersky Optimum Security es el conjunto esencial de protección de endpoints potenciado con EDR y MDR.

 Utilicen la información más reciente sobre Threat Intelligence para estar al tanto de los TTPs reales utilizados por los agentes de amenazas. Para obtener más información sobre el crecimiento de la actividad maliciosa, lea el informe analítico completo sobre Estadísticas del año en Securelist.lat

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook