Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Blancos de ciberataques en 2022

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Delincuentes / Información / Tecnología / Vulnerabilidad

PANAMÁ

Blancos de ciberataques en 2022

Actualizado 2022/06/04 00:00:25
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Panamá sufrió más de 3.200 millones de intentos de ciberataques en 2021, según datos de Fortinet.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sistemas digitales son blancos de ciberataques en 2022.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Sistemas digitales son blancos de ciberataques en 2022. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kayra Harding y el príncipe Anthony Bart-Appiah: ¿Habrá boda real en Ghana?

  • 2

    Ricardo Martinelli aboga para que la justicia sea imparcial para todos

  • 3

    Javier Caraballo se postularía para magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia

Sin duda alguna la pandemia de la covid-19 apresuró el uso de la tecnología, la digitalización, así como la automatización de procesos y tareas dentro de los diversos sectores empresariales, industriales y de servicios.

Se observa que con el paso hacia la nueva formalidad en la región y se vuelven a las actividades que se efectuaban antes del confinamiento, se generan alertas por los delincuentes cibernéticos ya que han cambiado de rumbo nuevamente, centrándose en herramientas y en aquellas víctimas que maximicen sus esfuerzos y ganancias.

De acuerdo a datos de datos de Fortinet, Panamá sufrió más de 3.200 millones de intentos de ciberataques en 2021. El país experimentará un promedio de 1.380 ataques semanales por organización, lo que representa un aumento de un poco más del 100% desde abril de 2021 a mayo 2022.

El reporte Fortinet de 2021 revela que los países de América Latina y el Caribe se encuentran a la par de otras regiones y han sido objetivo de cerca del 10% del total de intentos de ciberataques que se han dado el último año en el mundo.

Se calcula que el año pasado hubo 289.000 millones de amenazas cibernéticas que afectaron a Latinoamérica, lo que supone que cada uno de los 667 millones de habitantes ha estado sometida a un promedio de 433 ataques en el año (más de uno al día).

"Vemos un incremento que se produce a través de distintos tipos de amenazas como phishing, malware y principalmente el objetivo es ransomware o secuestro de información", comenta Mario Marchena, gerente de ventas de servicios y cuentas empresariales de Secure Power para Schneider Electric Centroamerica.

Estos ciberatacantes se aprovechan de las vulnerabilidades de los sistemas y en muchas ocasiones pensamos que esto solo afecta a centros de datos o bases de información, pero, cualquier sistema o equipo conectado a una red de conexión a internet o nube puede ser un portillo para ser víctima de este tipo de delitos.

Dato

Durante el 2021, en el sector de la salud los ataques a sistemas se incrementaron hasta en un 47%, y entre 2020 y 2021, hubo al menos 168 ataques de ransomware que afectaron a 1,763 clínicas, hospitales y organizaciones de atención médica en Estados Unidos, de acuerdo con datos de Emsisoft.

VEA TAMBIÉN: Deportes que puede hacer junto a su perro

Además, un informe de Trend Micro, indica que 6 de cada 10 fabricantes han sufrido ciberataques en sus smart factories y el 75% de ellos han sufrido interrupciones del sistema como resultado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".