Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Javier Caraballo se postularía para magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Javier Caraballo / Magistrados / Ministerio Público / Procuraduría de la Administración

Panamá

Javier Caraballo se postularía para magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2022/06/03 00:00:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Javier Caraballo, desde hace más de un año, está ocupando el cargo de procurador general de la Nación encargado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Javier Caraballo, procurador encargado.

Javier Caraballo, procurador encargado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos escenario de otro tiroteo; cuatro muertos y varios heridos reportan en Tulsa

  • 2

    Compra de autos nuevos: ¿Cuáles son las principales quejas recibidas por Acodeco en 2022?

  • 3

    Ifarhu mantendrá pago electrónico de becas; ha ahorrado hasta $4 millones en gastos

El procurador de la Nación, Javier Caraballo, estaría aspirando a magistrado de la Corte Suprema de Justicia, cargo que quedará vacante en el mes de diciembre, tras el vencimiento del periodo de José Ayú Prado, en la Sala Segunda de lo Penal.

Una fuente aseguró ayer, que el funcionario estuvo recopilando los documentos que se necesitan para cumplir con la postulación al cargo.

Agregó que se espera que en los próximos días, el exfiscal de drogas esté presentando oficialmente su postulación al cargo.

Hasta la fecha, un total de 25 abogados han presentado sus papales para aspirar al puesto.

Entre ellos están: Asunción María Alonso Mojica, magistrada suplente de Ayú Prado; Raúl Enrique Olmos, Angel Luis Álvarez Torres, Sonia Wilson Chen, César Román Tello Solano, Javier Antonio Rodríguez, Leonor Samudio Córdoba y Paulo Agustín Vega, etc.

El Pacto de Estado por la Justicia decidió, la tarde del pasado miércoles, extender por 10 días más el periodo de recepción de documentación de los aspirantes.

Con esto, el último día para presentar documentación sería el próximo miércoles 15 de junio.

Rigoberto González, procurador de la Administración, indicó que se han hecho algunas propuestas de cambio en la metodología para realizar la entrevista a los aspirantes a magistrados.

VEA TAMBIÉN: Cuestiona a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, por participar en fiesta con diputados

Entre las que están, por ejemplo, en la forma en que se le hacen las preguntas a los aspirantes, el tiempo que van a tener cada uno de ellos para hacer una presentación, etc.

Los requisitos para aspirar a ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia son: tener más de 10 años de ejercer como abogado, gozar de sus derechos civiles y políticos y no haber sido condenado por delito doloso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".