Panamá
Tigo alerta de creciente cibercrimen y publicidad fraudulenta
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
En el Día Internacional de la Ciberseguridad, la compañía de telecomunicaciones Tigo emitió una alerta al público.
Expertos en ciberseguridad de la compañía de telecomunicaciones Tigo Panamá alertaron hoy que cibercriminales siguen evolucionando sus métodos para obtener información confidencial de las personas, y en Panamá, incluso han disfrazado el intento como una venta de acciones de Tigo Panamá.
La alerta se dio aprovechando el Día Internacional de la Ciberseguridad, hoy, 30 de noviembre.
Carlos Alvarado, CEO de Fronteras Security by Tigo Business, señaló que ciberdelincuentes siguen publicando anuncios pagados en varias redes sociales invitando al público a comprar supuestas acciones de Tigo, utilizando el nombre y logo de la empresa de forma engañosa para que las personas proporcionen información confidencial. Con eso pueden entonces vulnerar cuentas bancarias, tarjetas de crédito y hasta los hogares de las víctimas.
Al respecto, Alvarado mencionó que el usuario es la primera defensa, por lo que hay que estar atentos a este tipo de comunicaciones, reportar y acudir por información a las fuentes originales o primarias.
Los ciberataques, lejos de bajar, se han cuadruplicado en los últimos años, y hoy utilizan además la inteligencia artificial para multiplicar y diversificar los ciberataques. Entre los ataques se destaca el Phishing y Ransomware que es la técnica para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas.
La pandemia aceleró la adopción de modelos híbridos, servicios en nube, inteligencia artificial, espacios virtuales y monetización digital, y también las vulnerabilidades de sistemas y personas, por lo que se hace impostergable adoptar modelos de ciberseguridad de nueva generación para predecir y prevenir los ataques contra las organizaciones y las personas.
El día internacional de la seguridad de la información y cultura de la ciberseguridad fuecreado por la Association for Computing Machinery (ACM) en 1988 a raíz de la primera propagación crítica de un malware (o virus) en la red.
Para conocer más acerca de la ciberseguridad haz click aquí
https://www.tigo.com.pa/medianas/ciberseguridad
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.