tecnologia

Tigo alerta de creciente cibercrimen y publicidad fraudulenta

En el Día Internacional de la Ciberseguridad, la compañía de telecomunicaciones Tigo emitió una alerta al público.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Tigo alerta de creciente cibercrimen y publicidad fraudulenta

Expertos en ciberseguridad de la compañía de telecomunicaciones Tigo Panamá alertaron hoy que cibercriminales siguen evolucionando sus métodos para obtener información confidencial de las personas, y en Panamá, incluso han disfrazado el intento como una venta de acciones de Tigo Panamá. 

Versión impresa

La alerta se dio aprovechando el Día Internacional de la Ciberseguridad, hoy, 30 de noviembre. 

Carlos Alvarado, CEO de Fronteras Security by Tigo Business, señaló que ciberdelincuentes siguen publicando anuncios pagados en varias redes sociales invitando al público a comprar supuestas acciones de Tigo, utilizando el nombre y logo de la empresa de forma engañosa para que las personas proporcionen información confidencial. Con eso pueden entonces vulnerar cuentas bancarias, tarjetas de crédito y hasta los hogares de las víctimas.

Al respecto, Alvarado mencionó que el usuario es la primera defensa, por lo que hay que estar atentos a este tipo de comunicaciones, reportar y acudir por información a las fuentes originales o primarias.

Los ciberataques, lejos de bajar, se han cuadruplicado en los últimos años, y hoy utilizan además la inteligencia artificial para multiplicar y diversificar los ciberataques. Entre los ataques se destaca el Phishing y Ransomware que es la técnica para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas.

La pandemia aceleró la adopción de modelos híbridos, servicios en nube, inteligencia artificial, espacios virtuales y monetización digital, y también las vulnerabilidades de sistemas y personas, por lo que se hace impostergable adoptar modelos de ciberseguridad de nueva generación para predecir y prevenir los ataques contra las organizaciones y las personas.

El día internacional de la seguridad de la información y cultura de la ciberseguridad fuecreado por la Association for Computing Machinery (ACM) en 1988 a raíz de la primera propagación crítica de un malware (o virus) en la red.

Para conocer más acerca de la ciberseguridad haz click aquíhttps://www.tigo.com.pa/medianas/ciberseguridad

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook