tecnologia

2025: Las empresas frente a las tendencias tecnológicas

De acuerdo a los especialistas, la sostenibilidad mantendrá su relevancia en el mundo empresarial y será otro pilar clave en 2025.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Tendencias tecnológicas que marcarán el camino empresarial. Pexels

América Latina y el Caribe tendrá un 2025 decisivo en cuanto a materia tecnológica, pues la adopción de herramientas tecnológicas innovadoras marcará una nueva etapa de desarrollo empresarial y social, un futuro en el que las compañías que mantengan su apuesta por la tecnología serán más sostenibles, sólidas y competitivas.

Versión impresa

Pero, ¿cuáles son esas tendencias tecnológicas que marcarán el camino empresarial este año?

Marcela Perilla, presidenta de SAP para la Región Norte de América Latina y el Caribe, enumera algunas de ellas.

- La inteligencia artificial (IA) seguirá transformando la manera en que las empresas operan, incluso IDC, la inversión mundial en IA alcanzará los 227 mil millones de dólares en 2025, y América Latina no se quedará atrás. Áreas como manufactura y servicios financieros aumentarán su adopción de la IA generativa y la automatización para optimizar recursos y desarrollar nuevos modelos de negocio.

En este punto, Perilla mencionó que las herramientas como los copilotos de IA harán posible que las empresas automaticen tareas repetitivas, liberen recursos para decisiones estratégicas y ofrezcan soluciones personalizadas a sus clientes. No obstante, con la rapidez con la que se han implementado estas tecnologías, las empresas deberán priorizar la ciber-resiliencia para lograr ser competitivas y adaptarse rápidamente a un entorno en constante cambio.

- El corazón de la revolución tecnológica que viven las empresas en la región y en el mundo entero es la nube, que continúa consolidándose como una herramienta esencial para las organizaciones. Según un informe de Boston Consulting Group, el 35% de la inversión tecnológica en América Latina en 2025 se destinará a soluciones en la nube, representando un mercado de 30 mil millones de dólares.

La migración hacia plataformas basadas en esta tecnología permite a las organizaciones acceder a una infraestructura ágil y escalable que responde a las demandas de un entorno globalizado y que, en el caso de América Latina y el Caribe, es fundamental para que las empresas puedan optimizar procesos internos y competir de igual a igual con grandes actores internacionales.

- La sostenibilidad mantendrá su relevancia en el mundo empresarial y será otro pilar clave en 2025. IDC proyecta que el 40% de las 5.000 principales empresas en América Latina contarán con equipos dedicados exclusivamente a sostenibilidad para este año.

En América Latina y el Caribe, el mercado está impulsando un cambio hacia operaciones cada día más responsables. Las compañías tienen tecnologías que les permiten medir y reducir su impacto ambiental, optimizar el uso de recursos y operar de manera más eficiente, una tarea en la que la tecnología es fundamental.

- Las empresas de la región de América Latina y el Caribe están en un momento clave y pueden sacar el máximo provecho en esta transformación tecnológica global. La adopción de herramientas disruptivas como la nube, la IA y las soluciones de sostenibilidad optimizará los resultados de las empresas, al tiempo que contribuye al desarrollo social y económico de la región.

El éxito de las empresas en 2025 dependerá de su capacidad para integrar la tecnología como una estrategia central, abrazando estas innovaciones con un propósito claro, transformándolas en un motor de crecimiento y desarrollo que impulse a toda la región hacia nuevas fronteras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook