Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / '5G representa un activo estratégico para Panamá'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5G / Asep / móvil / Salud Pública / Servicio

Panamá

'5G representa un activo estratégico para Panamá'

Actualizado 2024/05/21 00:00:19
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Lucas Gallitto, director para América Latina de la GSMA, conversó con Panamá América sobre los desafíos y ventajas que supone la tecnología 5G.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, las pruebas de 5G comenzaron el mes pasado, pero solo a nivel de clientes corporativos de Más Móvil. EFE

En Panamá, las pruebas de 5G comenzaron el mes pasado, pero solo a nivel de clientes corporativos de Más Móvil. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro de Panamá lucha contra la informalidad

  • 2

    ¡Escándalo!: BHN ordenó comprar sus propios terrenos

  • 3

    Mulino, ante la tarea de culminar obras de salud

La implementación de la quinta generación de redes móviles o 5G no debe verse como una carrera, sin embargo, tienen que existir las políticas públicas e incentivos que generen más inversión y conectividad para beneficio de los panameños.

Esta es la postura de Lucas Gallitto, director para América Latina de la GSMA: la asociación profesional global de la industria móvil, quien agrega que en la región persisten múltiples desafíos en diferentes aspectos.

"Hay que ver a esta tecnología como una herramienta de mayor productividad. Eso implica que veamos el espectro como un instrumento de innovación e inclusión y no solo de recaudación, como históricamente se ha visto", dijo a Panamá América.

De acuerdo con Gallito este punto ha sido precisamente una de las trabas para Panamá, un país que lamentablemente ha tenido un historial de altísimos precios de espectro, aunque recientemente se ha podido corregir.

Las pruebas a nivel corporativo para el desarrollo del 5G en el país se pusieron en marcha el mes pasado. La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) prestó espectro en la banda 3.5 GHz al operador Más Móvil para esta experimentación, con miras a su posterior implementación a nivel comercial.

En este sentido, Gallitto recalca que hay que mirar hacia adelante y analizar qué hacer para que el precio del insumo clave, que es el espectro, sea compatible con más inversión.

"La reducción que hubo del precio del espectro ha sido un gran hito. Panamá era uno de los países de la región con menor cantidad de asignación de espectro y cuando eso pasa pierden todos: El consumidor porque la calidad del servicio no es lo buena que podría ser, los operadores porque de alguna forma se ve restringida su capacidad de innovar y generar nuevos servicios, así como el Estado que tiene espectro ocioso por el que nadie paga porque es caro", expuso.'

32 %


de la población no accede a los servicios pese a tener 4G.

 

8 %


es la brecha de cobertura móvil en el país.

 

En Panamá y América Latina también perduran otros retos para poder tener un despliegue eficiente, marcado en parte por las trabas municipales y las estructuras tributarias.

Ventajas

Gallito subraya que el 5G representa un activo estratégico, que puede entrar a los países para mejorar su productividad. No se trata de una G más.

Y pese a que el beneficio más visible para un usuario común se sustenta en una mayor velocidad, esta tecnología no está pensada para él, sino más que nada para los servicios de negocio a negocio.

"Esta tecnología tiene la capacidad de influir en los procesos productivos de los diferentes países. Es una herramienta que permitirá acelerar, digitalizar y hacer más eficientes las economías de Panamá y América Latina", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los beneficios se proyectan para todos los sectores, pero uno de los más relevantes apunta hacia el manufacturero. Además la tecnificación del agro resultará con un impacto positivo, así como la parte de smart city.

La tecnología 5G usa antenas similares a las de otras generaciones, aunque cada vez son más pequeñas. Según el experto, la infraestructura es más compatible con el ambiente urbano, dejando poco a poco atrás las altas antenas rojas y blancas.

Con respecto a que en Panamá solo existan dos operadores actualmente, Gallito no lo ve como un obstáculo para el desarrollo de la quinta generación de tecnología celular inalámbrica. A su juicio es racional esta cifra tomando en cuenta la cantidad de habitantes del país.

Conspiración

Acompañada de la innovación también llegan las teorías conspirativas, algo que Gallito en parte atribuye a la cultura latinoamericana. El ejecutivo enfatiza que no existe sustento científico para las increíbles aseveraciones que se le atribuyen al 5G.

Agrega que el 5G termina siendo una tecnología más eficiente, que no deja de ser diferente a las otras desde el punto de vista de cómo se codifican las ondas y el espectro radioeléctrico es súper conocido.

"Tampoco hay ninguna correlación entre los despliegues de la quinta generación y sus efectos en la salud. La potencia y las antenas están dentro de los límites establecidos por la OMS, incluso muchas veces están por debajo", puntualizó.

Gallito prefiere ser positivo y aunque no deja de lado los retos, no duda que Panamá seguirá el camino de la innovación de mano de la tecnología 5G.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".