Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / "800 especies en peligro"

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"800 especies en peligro"

Publicado 2005/12/17 00:00:00
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estados Unidos y México están entre los diez países con la mayoría de los sitios para animales en peligro.

VARIOS investigadores elaboraron un mapa del mundo con los lugares donde los animales y las plantas están en peligro de extinción.
La lista, que fue hecha por una coalición de grupos conservacionistas, incluye a unas 800 especies que podrían desaparecer muy pronto, a no ser que se tomen algunas medidas.
La mayoría de estas especies, que se encuentran en los trópicos, podrían preservarse con US$1,000 al año, según los especialistas de la Academia de Ciencia Nacional del Reino Unido.
"Muchas de ellas están ubicadas en un solo lugar, por lo que las hace altamente vulnerables al impacto humano", le dijo el coordinador de BirdLife International, Stuart Butchart, a la BBC.
"Resguardar estos lugares dormitorios no es lo único que debemos hacer, pero si no los protegemos, la extinción está garantizada", agregó.
Las 13 agrupaciones que formaron parte del proyecto, entre ellas la Sociedad Zoológica de Londres y Conservación Internacional, se unieron para formar la Alianza por la Extinción Cero (AZE, por sus siglas en inglés).
Después de comparar sus bases de datos, realizaron una lista de 595 lugares que tenían al menos una especie clasificada como "en peligro" o "peligro crítico".
Debido a que no todos los organismos del planeta han sido estudiados ni identificados, esta lista de criaturas en peligro sólo incluye aves, mamíferos, anfibios, coníferos y algunos grupos de reptiles.
Además, estas especies se encuentran en países en desarrollo y en áreas donde la densidad de la población de humanos es alta.
Para el conservacionista John Fa, la clave para preservar estas especies es trabajar con las comunidades.
"Nuestra estrategia no es sólo concentrarnos en los animales, sino también en trabajar con las comunidades para buscar otros tipos de sustento", le explicó.
El equipo de AZE calcula que el costo para conservar cada uno de estos 595 lugares varía entre los US$470 y los US$3.500.000.
Aún cuando el presupuesto podría llegar a ser alto, Stuart Butchart considera que se puede hacer lo mínimo para preservar estas criaturas.
"El hecho de que estas especies se encuentren en zonas restringidas es un argumento suficiente para el público".
"Es imposible saber o predecir cuánto tiempo queda. Pero definitivamente, si estas áreas no son protegidas, en las próximas décadas las especies desaparecerán", concluyó Butchart.
  • Albatros viajero

  • Águila comemonos

  • Lince ibérico

  • Aligator de la China.

  • Antílope tibetano

  • Lobo de río

  • Gorila del Río Cross.

  • Zorro volador

  • Nutria marina.

  • Delfín de Héctor.

  • Pez sierra común.

  • Tiburón ballena .

  • Mono colorado aullador.

  • Guacamaya de ala verde.

  • Ballena azul.

  • Oso perezoso.

  • Pato real.

  • Zorro.

  • Perico multicolor.

  • Tortuga.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".