Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Activistas y políticos de Estados Unidos piden a Facebook más moderación en español

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Facebook / Idioma

Estados Unidos

Activistas y políticos de Estados Unidos piden a Facebook más moderación en español

Actualizado 2021/03/17 09:34:50
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Facebook ha redoblado en los últimos tiempos la moderación de contenidos compartidos por los usuarios en la red social -algo que sus detractores califican de censura-, pero ha recibido críticas porque la inmensa mayoría de los recursos van dirigidos a los mensajes en lengua inglesa.

Logo de la red social Facebook.

Logo de la red social Facebook.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Facebook pide a la Justicia de Estados Unidos que rechace las demandas por monopolio

  • 2

    ¿Deben Google y Facebook pagar a los medios por las noticias?

  • 3

    Facebook vuelve a aceptar anuncios políticos en Estados Unidos

Una coalición de activistas y políticos hispanos de Estados Unidos hicieron este martes un llamamiento a Facebook para que incremente sus esfuerzos de moderación de contenidos en lengua española y reduzca así la brecha existente con el inglés.

Facebook ha redoblado en los últimos tiempos la moderación de contenidos compartidos por los usuarios en la red social -algo que sus detractores califican de censura-, pero ha recibido críticas porque la inmensa mayoría de los recursos van dirigidos a los mensajes en lengua inglesa.

"Plantearemos a Mark Zuckerberg (consejero delegado de Facebook) preguntas muy directas sobre el compromiso de la red social para proteger a los hablantes de español", dijo en una conferencia de prensa celebrada telefónicamente el congresista californiano de la Cámara de Representantes Tony Cárdenas.

"Esperamos de él algo más que respuestas retóricas; esperamos respuestas reales y directas", añadió el político demócrata, en referencia a la audiencia que la Cámara Baja celebrará el próximo 25 de marzo y en la que Zuckerberg está llamado a declarar.

Un estudio publicado por la organización sin ánimo de lucro Avaaz a finales del año pasado alertó de que las noticias falsas y la desinformación en Facebook son mucho más prevalentes en español que en inglés, ya que la red social detecta y pone remedio a un 70 % de estos contenidos en lengua inglesa, pero solo a un 30 % en español.

Entre las cuestiones que más noticias falsas en español han generado en los últimos meses se encuentran la celebración y los resultados de las elecciones presidenciales en EE.UU. en noviembre pasado y todo lo relacionado con la covid-19, desde los síntomas de la enfermedad hasta la eficacia de las vacunas.

"No hay excusa para la pobreza de la moderación en español. En California, donde la empresa tiene su sede, más del 25 % de la población habla español. Facebook lo sabe, pero ha decidido lucrarse con el odio y las mentiras en lugar de mantener a la gente segura e informada", apuntó durante la llamada la codirectora de la ONG Free Press ("Prensa Libre") Jessica González.

Además de Cárdenas y Free Press, también tuvieron representación en la llamada la Coalición Nacional de la Prensa Hispana, el Centro para el Progreso de EE.UU. y la Junta Real de Supervisión de Facebook (un ente formado por activistas y no vinculado a la empresa).

VEA TAMBIÉN: Google bloqueó casi 100 millones de anuncios sobre la covid-19 en 2020

Todas estas organizaciones se comprometieron a promover una campaña bajo el lema "¡Ya basta Facebook!" y pidieron a la compañía que nombre a un ejecutivo para supervisar la moderación de contenidos en español y que explique públicamente cómo funciona el proceso de traducción de su algoritmo de moderación a la lengua española.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".