tecnologia

Airbus construirá la misión de exploración de exoplanetas Ariel de la ESA

Ariel, cuyo lanzamiento está previsto para 2029 en un cohete Ariane 6, estudiará la composición de los exoplanetas, cómo se formaron y cómo evolucionan, inspeccionando una muestra diversa de unos 1,000 planetas extrasolares en longitudes de onda visibles e infrarrojas.

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Representación de la misión Ariel de exploración de exoplanetas de la Agencia Espacial Europea (ESA). EFE

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con Airbus para la construcción de la misión de exploración de exoplanetas Ariel (Atmospheric Remote-sensing Infrared Exoplanet Large-survey).

Versión impresa

Ariel, cuyo lanzamiento está previsto para 2029 en un cohete Ariane 6, estudiará la composición de los exoplanetas, cómo se formaron y cómo evolucionan, inspeccionando una muestra diversa de unos 1,000 planetas extrasolares en longitudes de onda visibles e infrarrojas.

Es la primera misión dedicada a medir con precisión la composición química y las estructuras térmicas de los exoplanetas en tránsito; el contrato está valorado en unos 200 millones de euros (225 millones de dólares), informa la compañía.

Es la tercera de un trío de misiones dedicadas a los exoplanetas concebidas por la ESA; Ariel seguirá a Cheops, que se lanzó en 2019, y a Plato, cuyo despegue está previsto para 2026.

"Airbus cuenta con una amplia experiencia en la dirección de misiones científicas pioneras, como Juice, Gaia, Solar Orbiter, LISA Pathfinder y Cheops, en las que nos basamos para la última misión científica de la ESA, Ariel", señala Jean-Marc Nasr, responsable de Airbus Space Systems.

Airbus liderará el consorcio industrial europeo con más de 60 contratos para la construcción del satélite y aportará su experiencia y apoyo a la ESA para el desarrollo del módulo de carga útil.

"Con este hito de la misión Ariel celebramos la continuación de la excelente relación con nuestros socios industriales para mantener a Europa en la vanguardia de la excelencia en el campo de la investigación de exoplanetas hasta bien entrada la próxima década y más allá", indica Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.

Se han identificado más de 5,000 exoplanetas desde la primera observación en 1995, pero se sabe poco sobre la composición química de sus atmósferas.

VEA TAMBIÉN Un robot con patas inspiradas en el halcón para posarse como un pájaro

Las misiones científicas espaciales existentes están proporcionando resultados (como Cheops), pero Ariel será la primera misión dedicada al estudio de las atmósferas de un gran número de estos exoplanetas, incluyendo la determinación de los principales componentes atmosféricos y la caracterización de las nubes.

Las observaciones de estos mundos permitirán conocer las primeras etapas de la formación planetaria y atmosférica, así como su posterior evolución, contribuyendo a su vez a la comprensión del Sistema Solar.

"Podrían ayudarnos a averiguar si hay vida en otros lugares de nuestro universo y si existe otro planeta como la Tierra", señalan en sendas notas de prensa la ESA y Airbus.

Gracias a su diseño térmico y mecánico muy estable, la nave podrá realizar observaciones a largo plazo del mismo sistema planeta/estrella durante una duración de entre 10 horas hasta tres días.

VEA TAMBIÉN Descubren la pareja de agujeros negros supermasivos más cercana a la Tierra

Su misión durará cuatro años, con una posible prórroga de al menos otros dos años. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook