tecnologia

Airbus construirá la misión de exploración de exoplanetas Ariel de la ESA

Ariel, cuyo lanzamiento está previsto para 2029 en un cohete Ariane 6, estudiará la composición de los exoplanetas, cómo se formaron y cómo evolucionan, inspeccionando una muestra diversa de unos 1,000 planetas extrasolares en longitudes de onda visibles e infrarrojas.

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Representación de la misión Ariel de exploración de exoplanetas de la Agencia Espacial Europea (ESA). EFE

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con Airbus para la construcción de la misión de exploración de exoplanetas Ariel (Atmospheric Remote-sensing Infrared Exoplanet Large-survey).

Versión impresa

Ariel, cuyo lanzamiento está previsto para 2029 en un cohete Ariane 6, estudiará la composición de los exoplanetas, cómo se formaron y cómo evolucionan, inspeccionando una muestra diversa de unos 1,000 planetas extrasolares en longitudes de onda visibles e infrarrojas.

Es la primera misión dedicada a medir con precisión la composición química y las estructuras térmicas de los exoplanetas en tránsito; el contrato está valorado en unos 200 millones de euros (225 millones de dólares), informa la compañía.

Es la tercera de un trío de misiones dedicadas a los exoplanetas concebidas por la ESA; Ariel seguirá a Cheops, que se lanzó en 2019, y a Plato, cuyo despegue está previsto para 2026.

"Airbus cuenta con una amplia experiencia en la dirección de misiones científicas pioneras, como Juice, Gaia, Solar Orbiter, LISA Pathfinder y Cheops, en las que nos basamos para la última misión científica de la ESA, Ariel", señala Jean-Marc Nasr, responsable de Airbus Space Systems.

Airbus liderará el consorcio industrial europeo con más de 60 contratos para la construcción del satélite y aportará su experiencia y apoyo a la ESA para el desarrollo del módulo de carga útil.

"Con este hito de la misión Ariel celebramos la continuación de la excelente relación con nuestros socios industriales para mantener a Europa en la vanguardia de la excelencia en el campo de la investigación de exoplanetas hasta bien entrada la próxima década y más allá", indica Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.

Se han identificado más de 5,000 exoplanetas desde la primera observación en 1995, pero se sabe poco sobre la composición química de sus atmósferas.

VEA TAMBIÉN Un robot con patas inspiradas en el halcón para posarse como un pájaro

Las misiones científicas espaciales existentes están proporcionando resultados (como Cheops), pero Ariel será la primera misión dedicada al estudio de las atmósferas de un gran número de estos exoplanetas, incluyendo la determinación de los principales componentes atmosféricos y la caracterización de las nubes.

Las observaciones de estos mundos permitirán conocer las primeras etapas de la formación planetaria y atmosférica, así como su posterior evolución, contribuyendo a su vez a la comprensión del Sistema Solar.

"Podrían ayudarnos a averiguar si hay vida en otros lugares de nuestro universo y si existe otro planeta como la Tierra", señalan en sendas notas de prensa la ESA y Airbus.

Gracias a su diseño térmico y mecánico muy estable, la nave podrá realizar observaciones a largo plazo del mismo sistema planeta/estrella durante una duración de entre 10 horas hasta tres días.

VEA TAMBIÉN Descubren la pareja de agujeros negros supermasivos más cercana a la Tierra

Su misión durará cuatro años, con una posible prórroga de al menos otros dos años. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook