tecnologia

Alertan de la 'brecha' en el despliegue de cargadores para coches eléctricos en la Unión Europea

Países Bajos se coloca a la cabeza como el país que más estaciones dispone en su territorio, con 66,665, muy por encima de otros países como Rumanía que cuenta con 493 puntos de recarga.

Bruselas | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El 70 % de estos puntos de recarga se concentran en tan solo tres países de Europa occidental. Foto: EFE

El despliegue de las estaciones de carga de coches eléctricos en la Unión Europea (UE) presenta una gran “brecha” entre países: el 70 % de estos puntos de recarga se concentran en tan solo tres países de Europa occidental, según un estudio publicado hoy por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA en sus siglas en inglés).

Versión impresa

Países Bajos, Francia y Alemania aglutinan la mayoría de los recursos y representan sólo el 23 % de la superficie total de la UE, mientras que el otro 30 % de estos puntos de carga se reparten por el 77 % restante de la región, lo que muestra los "desequilibrios" en este tipo de tecnologías dentro de la UE, incide la organización en un comunicado.

Países Bajos se coloca a la cabeza como el país que más estaciones dispone en su territorio, con 66,665, muy por encima de otros países como Rumanía que cuenta con 493 puntos de recarga, el 0.2 % del total del club comunitario, pese a ser seis veces más grande que el país neerlandés.

“Este doble despliegue de infraestructuras se desarrolla a lo largo de las líneas divisorias entre los Estados miembros más ricos de la UE en Europa Occidental y los países con un PIB más bajo en Europa Oriental, Central y Meridional”, alerta la asociación que señala que los países con una extensión "considerable" se ven lastrados por su PIB inferior.

Es el caso de España, que solo reúne el 3.3 % del total de las estaciones europeas, o Polonia, con el 0.8 %, a pesar de la amplitud de sus territorios.

Por detrás de Países Bajos, Francia (20.4 %), Alemania (19.9 %), Italia (5.8 %) y Suecia (4.6 %) son los países que más estaciones poseen.

A la cola se encuentran Malta y Chipre, con 0 estaciones, Lituania (0.1 %), Letonia (0.1 %) y Grecia (0.1 %).

Ante este panorama, ACAE pidió a la Comisión Europea que revise la directiva europea sobre infraestructuras para los combustibles alternativos en dos semanas, que establezca “objetivos vinculantes” para cada Estado miembro tanto de puntos de recarga para coches eléctricos como para estaciones de hidrógeno para coches de pila de combustible.

VEA TAMBIÉN: Suspenden la producción del robot japonés Pepper por la falta de demanda

“Ha llegado el momento de que los gobiernos de toda Europa aceleren la carrera hacia una movilidad más ecológica", apuntó el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema, en nota de prensa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook