Skip to main content
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Amenazas en la Nube: un reto para los equipos de seguridad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciber seguridad / Tecnología

Panamá

Amenazas en la Nube: un reto para los equipos de seguridad

Actualizado 2023/06/07 12:25:05
  • Lian Arauz / Estudiante de Periodismo

Los ciberdelincuentes se han vuelto más hábiles a la hora de explotar problemas comunes y cotidianos en la nube.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unit 42 señaló que, el 90% de las empresas no pueden detectar, contener y resolver las ciberamenazas en una hora. Foto: Pixabay

Unit 42 señaló que, el 90% de las empresas no pueden detectar, contener y resolver las ciberamenazas en una hora. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manipulación, evidencia secuestro de la justicia por la política

  • 2

    Martinelli: 'José Gabriel Carrizo tras la saga para inhabilitarme'

  • 3

    Sittón: Marquínez no puede interpretar normativa electoral

A medida que las organizaciones de todo el mundo comparten, almacenan y gestionan más datos en la nube, el área atacable de las organizaciones se amplía exponencialmente.

El informe Amenazas en la nube de Unit 42, la unidad de inteligencia e investigación de amenazas de Palo Alto Networks, indica que los ciberdelincuentes se han vuelto más hábiles a la hora de explotar problemas comunes y cotidianos en la nube.

Unit 42 señaló que, el 90% de las empresas no pueden detectar, contener y resolver las ciberamenazas en una hora.

Estos problemas incluyen errores de configuración, credenciales débiles (usuarios y contraseñas), autenticación deficiente, vulnerabilidades sin parches y paquetes OSS (Open Source Software) maliciosos. Sin embargo, la solución no es sencilla. Los equipos de seguridad tardan 145 horas (aproximadamente seis días) en resolver una alerta de seguridad.

"Es fundamental que las organizaciones comprendan que la ciberseguridad es una responsabilidad continua y en constante evolución. Los ciberdelincuentes siempre están buscando nuevas formas de explotar las vulnerabilidades, por lo que es importante estar al día de las últimas tendencias y tecnologías en ciberseguridad y mantener una postura vigilante para proteger sus sistemas y datos", afirma Ramón García, District Sales Manager para Caribe y Centroamérica en Palo Alto Networks.

El informe de Unit 42 analizó las cargas de trabajo de 210,000 cuentas en la nube de 1,300 organizaciones diferentes y descubrió que, en la mayoría de los entornos en la nube de las organizaciones, el 80 % de las alertas se activan por sólo el 5 % de los protocolos de seguridad. Asimismo, el 76 % de las empresas no aplican el MFA (Multifactor de Autenticación) a los usuarios de consola.

Aportando experiencias a los estudiantes de Panamá
Palo Alto Networks participó de la cuarta edición de los hackathones tecnológicos de Copa Airlines en el país, esta edición dedicada al tema: Cloud Native "Aplicaciones Nativas de la Nube", que busca promover la innovación tecnológica y dar visibilidad a los más de 280 estudiantes participantes de carreras relacionadas a tecnologías de la información y ciencias computacionales de las principales universidades del país.

Rabih Bou, gerente de ingenieros de ventas de Palo Alto Networks fue uno de los conferencistas del Hackathon 2023, donde reflexionó sobre los aspectos y habilidades técnicas que deben fortalecer los jóvenes estudiantes, “Panamá es un país de innovación y aspiración, iniciativas como estas crean oportunidades para que los estudiantes amplíen sus horizontes y sigan carreras STEM desafiantes.

Desde Palo Alto Networks estamos encantados de aportar experiencias que inspirarán a estos jóvenes a convertirse en la próxima generación de líderes de las tecnologías de la información. Buscamos que se adelanten a las amenazas, y desarrollen soluciones que permitan a las organizaciones prevenir y defenderse contra el alcance y la gravedad de las amenazas a la seguridad", comentó Bou.

Para Ramón García, es importante democratizar el conocimiento, involucrar a los estudiantes en las nuevas tecnologías, esto permitirá mayor inclusión digital, mayor grado de colaboración e intercambio de recursos, y por ende mayor margen de prevención de vulnerabilidades.

La actividad contó con la participación de aproximadamente 500 estudiantes en las charlas técnicas y 71 equipos en los retos que después de dos días de aprendizaje, trabajo en equipo, intercambio de ideas y técnicas, pusieron a prueba sus capacidades de despliegue de aplicaciones nativas de nube basadas en una arquitectura de microservicios a través de un orquestador de contenedores como lo es Kubernetes para dar solución a los desafíos planteados.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".