Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / América Latina, en la puerta para entrar a otra era tecnológica

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Tecnología

Tecnología

América Latina, en la puerta para entrar a otra era tecnológica

Publicado 2019/12/07 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • AurelioMartine

Las nuevas agendas digitales globales necesitan ofrecer mejoras de las condiciones de vidas de las personas, en especial en regiones apartadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mohamed Madkour habla de las ventajas de implementar la tecnología en la región. Cortesía

Mohamed Madkour habla de las ventajas de implementar la tecnología en la región. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La tecnología ha dejado de ser un lujo para las empresas

  • 2

    La tecnología sorprende a los delincuentes en la frontera entre Panamá y Costa Rica

  • 3

    Tecnología GPS es el mejor aliado para la preservación del jaguar en Panamá

Una visita al Open Lap en México de la transnacional Huawei, deja claro el panorama hacia donde camina la tecnología en el mundo y a pasos agigantados, guiados por la gran estrella que es la 5G.

El Innovation Day tuvo como principal objetivo presentar esa llave de entrada a los países de América Latina y para ello Huawei se convierte en el mayor aliado ofreciendo soluciones integrales tanto a empresas privadas como a los Gobiernos de la región.

El reto es mejorar el ecosistema digital en América Latina y el fomento de nuevas tecnologías como el 5G, que permite un acceso veloz a la información.

La tecnología 5G será 20 veces mayor que la 4G, basada, además, entre otras tecnologías como la Nube, el internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial o la Realidad Aumentada que con seguridad mejorará la experiencia de los millones de usuarios del mundo.

Para Yang Peng, CEO de Huawei México, en el nuevo mundo tecnológico buscan ser los proveedores principales, para dar soluciones a personas, hogares y compañías, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Tecnología 5G, el motor de innovación para América Latina

"Buscamos ser facilitadores para el desarrollo tecnológico en la región, pero se requiere de un esfuerzo mancomunado entre los Gobiernos y las empresas privadas, para crear la infraestructura que permita la conectividad "total y el acceso", aseguró Peng.'

5G


El motor para mejorar las condiciones sociales en toda América Latina.

298


millones de personas están aisladas del mundo tecnológico en la actualidad.

Para Fernando Negrete, presidente de Digital Policy & Law, consultora de Políticas Públicas y Regulaciones Tecnológicas de la Información, asegura que por primera vez, América Latina está experimentando una nueva disrupción tecnológica, tomando como punto de partida 5G, con el ánimo de ofrecer servicios que no existían. La Industria TIC y Tech se están uniendo para generar mejores soluciones ante los retos que se presentan.

El Open Lap de Huawei, ubicado en México, es la ventana entre la actualidad y el futuro inmediato donde la tecnología jugará un papel trascendental para el desarrollo humano.

Por ejemplo, la seguridad en las empresas, en las calles y entidades gubernamentales será garantizada a través de cámaras que facilitan el reconocimiento facial hasta unos 500 metros de distancia.

Además la custodia, mantenimiento y traslado de servidores con base de datos a regiones apartadas, permitirá a todos los habitantes de América Latina a tener acceso a la medicina y otros servicios que hoy son casi imposibles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Tecnología GPS para luchar contra la extinción del jaguar en Panamá

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".