Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / AmITIC, una vitrina para la tecnología de vanguardia y el turismo

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Innovación / Panamá / Tecnología / UTP

Panamá

AmITIC, una vitrina para la tecnología de vanguardia y el turismo

Actualizado 2024/06/28 22:32:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá acogerá congreso en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil. Participantes disfrutarán de los atractivos de Chiriquí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El congreso reunirá a la comunidad científica, académica y empresarial de la región. Foto: Cortesía

El congreso reunirá a la comunidad científica, académica y empresarial de la región. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino advierte a Solís y reafirma su amistad con Martinelli

  • 2

    Administrador de la AMP denunciado por perdida de portón portuario

  • 3

    Diógenes Galván decide continuar como alcalde de Colón

El Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil (AmITIC) regresa este año a Panamá, en medio de altas expectativas de un sector cada vez más creciente y relevante para el desarrollo del país y la región.

Este evento se realizará del 25 al 27 de septiembre de 2024, en David, provincia de Chiriquí, donde los participantes internacionales podrán conocer lo último en tecnología, mientras se sumergen en  la cautivadora cultura chiricana.

El doctor  Vladimir Villarreal, docente e investigador del Centro Regional de Chiriquí de la UTP y presidente del congreso, recalca que la actividad facilita la integración de la investigación en la academia, la cual a veces está  separada, además de promover el turismo en la provincia debido a la gran cantidad de asistentes extranjeros que viajarán.

Agrega que el AmITIC tiene como objetivo  ayudar con el intercambio  de experiencias y conocimientos de aquellas tecnologías aplicadas a diferentes sectores como agroindustria, salud y educación.

"Estas iniciativas, además, de la parte académica también fortalecen la proyección que tenemos las universidades hacia la sociedad y empresas, tomando en cuenta que producimos herramientas y tecnología para problemas nacionales", dijo a Panamá América.

Se prevé la asistencia de 200 personas, provenientes de Panamá, Colombia, Costa Rica y Bolivia. En la última edición realizada en el país (2019) la asistencia estuvo en torno a 150.

Los tres pilares de este congreso juegan un papel relevante. La Ingeniería Ambiental incluye todas aquellas soluciones que permiten ofrecer un mejor estilo de vida y movilidad a las personas.

La Ingeniería del Software, de acuerdo con Villarreal, implica  aquel desarrollo tecnológico que termina en aplicaciones móviles o  web,  orientadas a diferentes problemáticas como salud o agroindustrias, mientras la Salud Electrónica y Móvil  se relaciona con las plataformas de seguimiento o monitorización y control de autogestión de datos médicos a nivel de personas o centros especializados.

Con respecto al escenario nacional, Villarreal recalca que se apuesta a poder implementar en el país estas tecnologías de  manera más efectiva.

"Creo que vamos por  buen camino, siempre y cuando tengamos la integración de expertos académicos y de empresas. Se han dado pasos gigantes en cuanto al concepto de Ingeniería del Software. En Salud Electrónica hemos tenido avances con soluciones pospandemia con gestión y autogestión de los datos de los pacientes. En Inteligencia Ambiental estamos hablando de realidad aumentada, que es la forma en la que las tecnologías demuestran el comportamiento de ciertos equipos", detalló.

De acuerdo con el experto, estas carreras proyectan un futuro prometedor, que no perderá vigencia, lo que se refleja en el interés de los estudiantes en cursarlas y de la universidad en preparar talento especializado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Congreso AmITIC 2024 es organizado por el Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (Gitce) de la UTP, con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

También lo respaldan el  Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (Cemcit AIP), los capítulos de Electron Devices Society y Computer Society de Panamá del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y el Sistema Nacional de Investigación (SNI).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".