tecnologia

Australia busca admitir la negociación colectiva de medios con Facebook y Google

El 25 de febrero, el Parlamento de Australia aprobó una ley que fuerza a las grandes empresas tecnológicas a pagar a los medios locales por los contenidos que generan y que se publican en las diferentes plataformas de internet de Google y Facebook.

Sídney | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Grandes grupos mediáticos ya han suscrito acuerdos. Foto: EFE

La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC) informó este jueves que busca autorizar a un grupo periodístico, que engloba a 81 editoras, negociar de manera colectiva con Facebook y Google sobre los pagos por sus contenidos.

La ACCC, el ente regulador australiano, trabaja en un borrador del marco referencial, tras emitir en abril un permiso provisional, que permita por un periodo de 10 años al grupo Prensa Regional Australia, cuyas editoras publican 160 medios regionales, negociar en nombre de sus miembros con estas dos gigantes estadounidenses.

"Esta medida resultará en unas negociaciones más eficientes y efectivas y que sea mucho más probable (la concreción de) los acuerdos comerciales.

Esto, a su vez, contribuirá a la sostenibilidad de las noticias en los medios regionales", apuntó en un comunicado el presidente de la ACCC, Rod Sims.

El representante de la ACCC considera que la negociación colectiva permitirá a los medios regionales tener un frente unido que nivele "el desequilibrio de poder en las conversaciones" con las citadas compañías tecnológicas.

El 25 de febrero, el Parlamento de Australia aprobó una ley que fuerza a las grandes empresas tecnológicas a pagar a los medios locales por los contenidos que generan y que se publican en las diferentes plataformas de internet de Google y Facebook.

Grandes grupos mediáticos como News, fundado por Rupert Murdoch, ya han suscrito acuerdos millonarios, aunque aún faltan muchas empresas de comunicación más pequeñas.

La ley australiana, que puede ser un referente para otros países, fue creada a raíz de la crisis de los medios por la caída en los ingresos publicitarios en las dos últimas décadas, que ha causado despidos masivos en las redacciones, recortes en los gastos en sus investigaciones y un paso de la versión impresa a la digital para reducir costes.

VEA TAMBIÉN: Google Arts & Culture propone conocer más a fondo la bandera del Orgullo

El año pasado, el presidente del grupo mediático australiano Nine, Peter Costello, dijo que Google y Facebook generan unos ingresos publicitarios de unos 6,000 millones australianos (4,488 millones de dólares estadounidenses o 3,791 millones de euros, al cambio actual) y aproximadamente el 10% de esa cifra es el resultado del contenido de las noticias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook